El exalcalde de Villavicencio y actual asambleísta del estatuto de oposición, Wilmar Orlando Barbosa Rozo, ha sido sancionado con una multa que supera los 30 millones de pesos por la Procuraduría General de la Nación. La decisión está relacionada con un hecho que ocurrió al inicio de su mandato como alcalde en 2016, cuando se le atribuyó la falta de aplicación del cobro de plusvalía, un impuesto derivado del recién aprobado Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Caso
La situación que llevó a esta sanción se remonta al 5 de enero de 2016, cuando Barbosa había asumido la alcaldía de Villavicencio apenas cinco días antes. Según los hechos que originaron el fallo, el 29 de diciembre de 2015, su predecesor, Juan Guillermo Zuluaga, sancionó el nuevo POT. Sin embargo, el documento no incluía de manera clara los requisitos necesarios para llevar a cabo el cobro del impuesto de plusvalía.
Falta
A pesar de haber contratado a la Lonja Inmobiliaria para definir la implementación del cobro de plusvalía, el exalcalde no logró evitar la sanción impuesta por la Procuraduría, que consideró su omisión administrativa como una falta al no aplicar el tributo desde el inicio de su mandato. Aunque el problema fue heredado de la administración anterior y no hubo intención de evadir el cobro, esta decisión conllevó a la sanción económica. Sin embargo, la multa no conlleva inhabilidad ni pérdida de su credencial, por lo que Barbosa podrá continuar ejerciendo funciones como diputado.

