Sanando heridas del pasado: Cali avanza con la recuperación de sus canchas múltiples gracias a la estrategia ‘Invertir para Crecer’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo de Alejandro Eder, continúa fortaleciendo la infraestructura deportiva de la ciudad a través de la estrategia ‘Invertir para Crecer’. Esta gran apuesta ya muestra resultados concretos en diferentes comunas, con el inicio del ­mantenimiento y recuperación de canchas múltiples financiados con recursos del empréstito.

Las obras, que comenzaron en octubre, contemplan 66 intervenciones deportivas en total, de las cuales 42 corresponden a canchas múltiples que están siendo pintadas, demarcadas y mejoradas.

Las primeras tres canchas múltiples entregadas están ubicadas en Morichal III (Comuna 15), Jardín (Comuna 11) y Colseguros Andes (Comuna 10). Cada una fue recuperada con pinturas especiales que garantizan su durabilidad y con demarcaciones para microfútbol, voleibol, baloncesto y actividades recreativas. Los colores vivos, con predominio del azul, buscan revitalizar estos espacios y generar un entorno más atractivo.

“Ya tenemos tres intervenciones de las 42 que están establecidas dentro del proyecto de empréstito, licitación 1. Hasta el momento, en estas canchas hemos hecho una inversión de 95 millones de pesos. En los próximos días estaremos entregando otras tantas, pero ya tenemos listas tres para el disfrute de la comunidad”, afirmó Edwin Obonaga, arquitecto de la Subsecretaría de Infraestructura Deportiva, adscrita a la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital.

Por su parte, Eduard Córdoba, representante del Consorcio Deportes 8610, entidad ejecutora de las 66 intervenciones, explicó los detalles técnicos de las obras. “Hemos intervenido tres canchas múltiples: se han hecho trabajos de adecuación de la losa, demarcación, pintura y mantenimiento de las cunetas. El tratamiento incluyó lavado con equipos de presión, imprimación y aplicación de una pintura especial, con una duración aproximada de cinco años. Los escenarios fueron diseñados para múltiples usos como voleibol, baloncesto y microfútbol”, señaló.

La voz de la comunidad

En el barrio Morichal III, donde se entregó una de las primeras canchas, la comunidad celebró la intervención como un acto de reparación y esperanza.

“Hace 21 años se fundó este barrio y nunca habían tenido en cuenta nuestra cancha. Hoy, gracias a la Secretaría del Deporte y al alcalde Alejandro Eder, tenemos esta belleza. Aquí entrenan adultos mayores, jóvenes y grupos recreativos”, contó William Del Valle, integrante de la Junta de Acción Comunal (JAC).

Estela Cadena, otra habitante del sector, destacó el impacto del cambio. “Anteriormente teníamos estas canchas sin color; los niños bregaban para jugar su baloncesto o voleibol. Muchas gracias a la Secretaría y al alcalde, que puso sus ojos en nuestro barrio. Hoy la tenemos decorada”, dijo.

En el barrio Jardín, la cancha contigua al colegio General Francisco de Paula Santander también se transformó. Su coordinadora, Angélica María Ortega Gálvez, resaltó el beneficio directo para los estudiantes. “Este espacio nos va a permitir continuar las clases de educación física de 179 estudiantes. Antes, la cancha estaba abandonada y sin señalización; hoy, es un lugar motivador que fomenta hábitos saludables”, resaltó.

Finalmente, en el barrio Colseguros Andes, la cancha múltiple ya está lista para el uso recreativo y deportivo de niños, jóvenes y adultos mayores.

La estrategia ‘Invertir para Crecer’ avanza. Cada intervención refleja el compromiso de la Alcaldía de Cali por sanar heridas del pasado y recuperar la infraestructura deportiva de la ciudad.


Compartir en