Disminuir el hurto, desarmar a los delincuentes y mejorar el orden en las calles de San Victorino, en Bogotá, son los grandes objetivos del “Comando Zona Centro”, una de las siete estrategias distritales en materia de seguridad anunciadas por la alcaldesa Claudia López y que este sábado inició operaciones en la localidad de Santa Fe.
Te puede interesar: Secretaría de Ambiente declaró alerta fase I por calidad del aire en Bogotá
Con una toma masiva, cerca de 200 policías y servidores de la Secretaría Distrital de Seguridad recorrieron la zona comercial de San Victorino, así como la carrera Séptima entre la Plaza de Bolívar y la Calle 26, el corredor de Transmilenio entre las carreras 10 y 13; el corredor universitario, las bodegas de reciclaje y las zonas de habitabilidad en la calle en San Bernardo y Santa Fe.
“Con la puesta en marcha de estos comandos y otras estrategias importantes de seguridad en los sitios de aglomeración vamos a reducir el atraco, el hurto, el desorden en la calle y la inseguridad. Con nuestros equipos especiales velaremos para que se haga una disposición adecuada de las basuras, que no haya calles sucias ni oscuras y reforzaremos los controles en este sector tan visitado en la ciudad”, indicó Oscar Gómez Heredia.
De otro lado, el teniente coronel de la Policía Metropolitana de Bogotá, Héctor Andrés Rodríguez, indicó que durante la toma también se ejerció control y organización con vendedores informales para la recuperación del espacio público en la zona de San Victorino y se verificó que los que ejercen alguna actividad económica por la carrera Séptima estuvieran debidamente identificados.
LLegó el #ComandoCentro a San Victorino, el Corredor Universitario, San Bernardo y Santa Fe. 🚨 👮🏽♀️👮🏻♂️
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) February 3, 2023
Estamos redoblando esfuerzos para combatir la delincuencia en unos de los sectores más concurridos de nuestra ciudad.🤝🏼 pic.twitter.com/BbCS3VyQce
Adicionalmente, en la jornada en San Victorino también participaron el Instituto Para la Economía Social (IPES), las alcaldías locales de La Candelaria y Santa Fe; las secretarias de Salud, Seguridad e Integración Social. Al igual que Migración Colombia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“Zona Comando Centro” es el segundo comando en iniciar operaciones en la capital. El primero en activarse fue el “Comando Púrpura”, dedicado específicamente a la atención de los casos de violencia contra la mujer en las distintas localidades de Bogotá.
También puedes leer: Nombran al primer notario de Piamonte, sur del Cauca
Se está a la espera de la entrada en funcionamiento de los otros cinco comandos, los cuales son:
Transmilenio: buscará mejorar la seguridad en el transporte masivo y evitar la evasión del pago del pasaje.
Bogotá Limpia: Este comando pretende atender las zonas con mayor presencia de basuras.
Ambiental: Dicho comando busca evitar las invasiones en terrenos que no son aptos para la vivienda en zonas de alto riesgo o deslizamiento.
Con más de 200 policías y servidores del Distrito inició la operación del #ComandoCentro para contrarrestar el hurto a personas y el microtráfico, entre otros delitos, en esta zona de la ciudad.👮🏻♂️👮🏽♀️
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) February 3, 2023
¡Reforzamos la seguridad en estos sectores, los más visitados en toda Bogotá! 🤝🏼 pic.twitter.com/88IIBvwYER
Corabastos: Este le apunta a combatir el trabajo infantil, el microtráfico y desorden público.
Nocturno: Este comando estará encargado de dar acompañamiento en seguridad a los establecimientos nocturnos desde las 6 p.m. y hasta las 6 a.m.
