San Martín: Violenta colisión

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un accidente de tránsito conmocionó a la comunidad de San Martín de los Llanos, cuando un hombre identificado como Isidro Sanchez, sufrió graves lesiones al colisionar su motocicleta de placas con un grupo de búfalos que se encontraban sueltos en la vía El Merey, cerca de la entrada a La Primavera, después del Paraíso.

Hechos

Testigos del accidente relatan que el impacto fue muy fuerte y que Isidro cayó violentamente sobre el pavimento. «Fue un momento impresionante. Escuchamos el estruendo y salimos corriendo a ver qué había pasado», comentó uno de los vecinos que se encontraba en el lugar.

De inmediato, la comunidad hizo un llamado a la ambulancia local, logrando que los servicios de emergencia llegaran rápidamente para auxiliar al herido. “Los accidentes de motociclistas siempre suelen ser bastante graves, el mayor temor era que esa persona hubiese perdido la vida”, indicó un poblador.

Problemática

La comunidad ha señalado que este tipo de accidentes son comunes en la zona debido a la escasa iluminación de la vía. «Es muy difícil ver algo en la carretera por las noches. No es la primera vez que ocurre un accidente así», expresó una mujer que vive cerca del lugar del accidente.

La presencia de animales en las carreteras ha sido un problema persistente en muchas regiones del país, y San Martín no es la excepción. «Es una tradición ver búfalos, vacas o burros pastando cerca de la carretera, esto nos pone en peligro a todos», comentó un ciudadano.

Las autoridades han hecho un llamado a los dueños de estos animales para que tomen medidas y eviten generar este riesgo de accidentalidad. “Incluso motociclistas han perdido la vida por la irresponsabilidad de algunos propietarios, es necesario que se impongan sanciones severas”, afirmó un habitante de San Martín.

Sanciones

Las multas por animales sueltos son más comunes de lo que parece, especialmente en las zonas rurales del departamento del Meta, donde las velocidades permitidas hacen difícil a los conductores reaccionar ante emergencias imprevistas.

Paula Andrea Vargas, profesional en derecho, señaló que, lo primero que se podría hacer ante estos casos es demandar al dueño por no tener los animales bien cercados y vigilados. Según el Artículo 2353 del Código Civil Colombiano, «el dueño de un animal es responsable de los daños causados por este, aún después que se haya soltado o extraviado, salvo que la soltura, extravío o daño no puede imputarse a culpa del dueño».


Compartir en