El sujeto capturado tenía en su poder droga y elementos para su producción.
Redacción Extra
En un reciente operativo llevado a cabo por la Policía Nacional en el municipio de San Martín de los Llanos, se logró la captura en flagrancia de un individuo involucrado en el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El hecho se registró en el barrio Pedro Daza, donde las autoridades estaban realizando acciones de prevención, registro y control urbano.
Control
El detenido fue identificado como Danid Santiago Tamayo Vizcaino. Según el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, durante el registro personal del sospechoso se encontraron diversas sustancias ilegales. En total, se le incautó una cantidad considerable de cocaína, 40 pastillas de éxtasis pulverizada de color rosado, tres frascos de Soloket, un anestésico general disociativo utilizado en medicina veterinaria y un frasco de mezcalina.
El coronel Gómez Linares destacó que la operación es parte de una estrategia más amplia destinada a combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en la región. «La Policía Nacional continúa trabajando arduamente para desmantelar redes de tráfico de drogas que afectan a nuestras comunidades», afirmó.
Autoridades
Los elementos incautados tienen un alto valor y fueron considerados como evidencia clave en este caso. Tras su captura, Tamayo fue puesto a disposición de la Fiscalía No. 27 seccional de Granada para que se inicien las investigaciones pertinentes y se tomen las acciones legales correspondientes.
Este operativo resalta el compromiso de las autoridades con la seguridad pública y su determinación para erradicar el consumo y tráfico de estupefacientes en el departamento del Meta. La Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita identificar y denunciar actividades sospechosas relacionadas con el narcotráfico y microtráfico.
Problemática
La situación en San Martín de los Llanos refleja un problema mayor que afecta a diversas localidades del país, donde el tráfico de drogas sigue siendo una preocupación constante. “Es fundamental que tanto las autoridades como los ciudadanos trabajen juntos para crear un entorno más seguro y libre de drogas, promoviendo así el bienestar social y la convivencia pacífica”, expresó un poblador.




