Cerca de 100 soldados permanecen secuestrados en San José del Guaviare

La retención de los militares se habría dado por presiones de las disidencias hacía los pobladores de San José del Guaviare.
Alrededor de 100 soldados permanecen secuestrados en San José del Guaviare - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de aproximadamente 100 soldados del Ejército que se encontraban realizando operaciones en una zona rural de San José en el Guaviare fueron secuestrados por hombres que se identifican como miembros de guardias campesinas. El secuestro ocurrió después de que las tropas fueran rodeadas y no se les permitiera retirarse del sitio.

Los soldados han estado secuestrados por más de 10 horas, y se espera que una comisión de autoridades locales y organismos de socorro llegue a la zona para mediar en la situación y buscar una solución pacífica.

Te puede interesar: Disidencias negaron supuesto plan para asesinar al presidente Petro

Según fuentes locales, los militares se dirigían hacia las veredas Puerto Nuevo y Puerto Cachicamo, en San José del Guaviare, pero fueron interceptados antes de llegar a su destino, donde supuestamente se reunirían con comerciantes.

A pesar de la situación, los soldados aún mantienen su armamento y pertenencias. Las autoridades han anunciado que se desplegarán esfuerzos para mediar en la situación y asegurar la liberación de los uniformados.

Este incidente ocurre en un contexto de creciente inseguridad en el país. Según el ministro de Defensa, Iván Velásquez, durante los dos años del gobierno de Gustavo Petro, los secuestros han aumentado un 70,8 %, y las extorsiones un 29 %. A pesar de este panorama, Velásquez destacó que los homicidios han disminuido un 5 % en el último año.

Por otro lado, en un operativo conjunto, soldados del grupo de Caballería Mecanizado Guías del Casanare del Ejército Nacional, el Gaula Élite de la Policía Nacional, el Grupo Aéreo de Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana y la Fiscalía General de la Nación desarticularon el centro de acopio logístico del grupo armado organizado residual (GAO-r) Subestructura 28 en Casanare.

También puedes leer: JEP reconoció a los 115 pueblos indígenas sus aportes a la justicia restaurativa

En una zona rural de Támara, Casanare, se encontraron 700 barras de explosivo de indugel enterradas, con las que el GAO-r podría fabricar 707 minas antipersonales, salvando así hasta 3.500 vidas.

Además, se incautaron más de 8.000 municiones de diferentes calibres y cinco fusiles con sus proveedores.


Compartir en

Te Puede Interesar