Si tiene entre sus planes viajar, San Andrés continúa siendo un destino que combina la belleza natural y la tranquilidad de los viajeros y, de acuerdo con Viajes Falabella, durante julio las reservas aumentaron un 12% en comparación con el mes anterior, demostrando la importancia del archipiélago en el turismo local.
En ese sentido, la agencia ha mostrado cuáles son las tres principales razones para considerar este destino para las próximas vacaciones.
Puedes leer: Ojo: para la declaración de renta, estos son los ingresos que debe tener
Por un lado, San Andrés es famosa por su «Mar de los Siete Colores», donde las aguas cristalinas varían en tonos de azul y verde. Las playas de arena blanca, como Spratt Bight y San Luis, son perfectas para relajarse, nadar y disfrutar del sol.
Por ejemplo, Johnny Cay es un paraíso caribeño frente a las costas de San Andrés, sus playas de arena blanca y aguas turquesas invitan a la relajación.
Además, la isla es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel. Su barrera de coral alberga una gran variedad de vida marina, incluyendo peces tropicales, rayas y tortugas. Los sitios como el Acuario y Johnny Cay son populares para explorar este ecosistema marino.
Otras razones
Por otra parte, el Acuario de San Andrés es un mundo submarino donde la vida marina colorida y vibrante cobra vida. Explorar este destino es sumergirse en la belleza natural del Caribe.
De igual forma, tiene una rica herencia cultural que mezcla influencias africanas, inglesas y caribeñas. La música, el idioma criollo, y la gastronomía local, como el rondón (un guiso de pescado con coco), ofrecen una experiencia cultural auténtica e inmersiva.
Puedes leer: Sector logístico: esto debe tener en cuenta para su transformación
Daniel Figueroa, gerente comercial de la firma en Colombia, aseveró que “San Andrés sigue siendo un destino muy llamativo para los turistas locales, hemos encontrado que los servicios más reservados para la isla son: 6% vuelos, 7% hoteles, 84% paquetes y 3% actividades en el destino. También notamos un alto interés en la actividad de ‘Full Day: Johnny Cay, acuario, manglares y bahía’; y encontramos que el tiempo de duración de los viajeros colombianos en el archipiélago es de 4 noches en promedio”.
El ejecutivo recordó que antes de viajar debe, destinar un presupuesto, revisar las fechas que tiene disponible, consultar éstas y más recomendaciones.




