Si planea viajar, puede tener en cuenta que desde agosto hay tres vuelos adicionales en la ruta de Bogotá-San Andrés y que desde junio se están operando cuatro frecuencias en la ruta Cali-San Andrés, informó Avianca.
David Alemán, director de ventas para Colombia y Suramérica, aseveró que “sabemos que San Andrés nos necesita y que las temporadas altas son fundamentales para la Isla. Por eso, además de incrementar la conectividad con las rutas que inauguramos en 2023 desde Cali y Medellín, ahora anunciamos siete frecuencias incrementales en las operaciones desde Bogotá y Cali”.
Agregó que “así tendremos en total de 63 frecuencias semanales para agosto, comprometidos con que más turistas puedan visitar la Isla y con conectar más y mejor a los sanandresanos”.
Puedes leer: Colombianos creen que ejecutivos estarían dispuestos a comportarse de manera no ética
Con el incremento anunciado, la aerolínea ofrecerá a sus viajeros cada semana 45 frecuencias desde Bogotá (más de seis vuelos diarios), siete desde Cali (tres permanentes y cuatro estacionales) y 11 desde Medellín, gracias a la suma de dos vuelos adicionales permanentes en esta ruta desde abril de 2024.
Fortalecer el destino
Nicolás Gallardo, gobernador de San Andrés, declaró que “seguimos avanzando en el fortalecimiento del destino, en la reactivación económica de nuestro departamento, en la generación de una economía sostenible y sabemos que siguen con un compromiso total con nuestro departamento”.
Puedes leer: Crecen viajes entre ciudades en Colombia
Alemán finalizó diciendo que “estamos listos para seguir trabajando en conjunto con las autoridades nacionales y locales, las fuerzas vivas de la Isla, las entidades de promoción y toda la cadena del turismo para lograr que estos vuelos sean exitosos y que los turistas puedan visitar San Andrés durante todo el año, garantizando el crecimiento, desarrollo y la sostenibilidad del Archipiélago”.




