crisis turística por la que está pasando San Andrés a raíz de la suspensión de vuelos de Viva y Ultra Air es una de las más críticas para la isla, por esta razón el Gobierno de Gustavo Petro ha implementado unas medidas para enfrentar la dura situación.
Cabe aclarar que ante esta situación en San Andrés se presentó la propuesta de declarar el Archipiélago como Zona de Frontera y Unidad Especial de Desarrollo Fronterizo, quiere decir que tendría un régimen especial que permitiría tener beneficios en precios y subsidios de combustibles.
Mediante su cuenta oficial de Twitter la Presidencia de Colombia hizo públicas las siete medidas implementadas por el Gobierno Petro para enfrentar la crisis en San Andrés.
Te puede interesar: Se hizo realidad: Liberales presentan su reforma a la salud
- A través del Ministerio de Minas y Energía se establecerá un cupo de combustible Jet A1 sobre los volúmenes máximos de combustibles con beneficios tributarios que serán distribuidos en el archipiélago para el abastecimiento de aeronaves que presten el servicio de transporte aéreo en San Andrés.
- Además, se dará un descuento en el valor de las tasas y derechos que son cobradas al pasajero por el uso de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.
- El Ministerio de Comercio impulsará un decreto para que no paguen tributos aduaneros los envíos procedentes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que lleguen al resto del territorio aduanero nacional por la red oficial de correos, o los envíos urgentes que lleguen a través de los intermediarios de la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes inscritos ante la Dian, en cantidades no superiores a diez unidades de la misma clase. Esta medida tendrá vigencia de un año.
- El ministerio también anunció que entre el 20 y 22 de abril se inicia la ejecución en el archipiélago del Plan de Trabajo sobre los proyectos de ordenamiento de playas, con infraestructura turística.
- Se otorgará subvenciones a empresas de servicio de transporte aéreo para la prestación del servicio público esencial de transporte aéreo y atención de las rutas sociales que resulten asignatarias en proceso público de San Andrés. Para esto, el MinTransporte realizará una convocatoria pública destinada a empresas de transporte aéreo interesadas en cubrir las rutas sociales establecidas.
- Los Ministerios de Hacienda y Comercio, a través de Banca de las Oportunidades, proyectan establecer una línea de crédito por $15.000 millones para apoyar la cadena de valor del sector en el archipiélago.
“Una vez expedidas estas medidas, el Ministerio de Comercio impulsará la inversión con infraestructura, competitividad, y aumento de las capacidades de los prestadores de servicios turísticos. También se promocionará el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina a través de campañas ejecutadas por Fontur y ProColombia durante el cuatrienio, con énfasis en la atracción de visitantes del Caribe insular, Suramérica y Centroamérica”, Cartera de Transporte.
#Hoy | Desde #SanAndrés, los ministros de @Mintransporte y @Mincomercioco realizaron una rueda de prensa para presentar soluciones orientadas a fortalecer el turismo, el comercio y la economía en el Archipiélago. pic.twitter.com/Fievsdy2fI
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 13, 2023
También te puede interesar: Repercusiones penales a Uscátegui por interrumpir moción de censura




