Samuel Santacruz Pabón, el pequeño genio caleño que conquistó el VII Congreso Internacional ‘Cómo Educar a las Nuevas Generaciones’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Samuel Santacruz Pabón es un estudiante de tercer grado de la Institución Educativa Oficial (IEO) Rafael Navia Varón, quien brilló con luz propia en el VII Congreso Internacional ‘Cómo Educar las Nuevas Generaciones’, organizado por la Editorial Norma. Samuel asistió al congreso acompañado por su mamá, la docente Zulma Bernarda Pabón, quien forma parte del grupo de docentes líderes en TIC, y presentó una destacada exposición sobre la pasión que tiene por la lectura demostrando sus excepcionales habilidades en robótica y tecnología.

“Samuel es un niño a quien la lectura fue lo que lo impulsó a poder hablar, desde muy niño él reconoció primero las letras y las palabras antes de comenzar a hablar, ahora, su amor por las tecnologías y la robótica comenzó a los cuatro años y nos sorprende la cantidad de ideas que le surgen con la edad que tiene, a él se le ocurren crear unos inventos que yo me sorprendo del hecho de que se puedan llegar a crear y siempre, cuando me pregunta si se puede hacer determinado objeto o invento, le digo: sí, usted lo puede hacer, porque en todo lo bueno que él quiera hacer, lo apoyo”, manifestó su mamá, la profesora Zulma Bernarda Pabón.

Desde temprana edad, Samuel ha mostrado un gran entusiasmo por los libros y la tecnología. A sus ocho años y con admirable capacidad de expresión explica cómo durante las medidas de cuarentena ordenadas por el gobierno Nacional en el año 2020 por el COVID-19, comenzó a desarrollar proyectos innovadores en tecnología, robótica, uso y apropiación del internet de las cosas e inteligencia artificial. Actualmente, con sus compañeros de salón, trabaja en el desarrollo de un sensor de humedad para el riego automático de plantas en un jardín vertical instalado en la IEO Rafael Navia Varón, en donde estudia.

Este pequeño genio de las tecnologías y devorador de libros, habló de una idea que por estos días le ha surgido y es poder crear un sensor de temblores que permita detectar a tiempo los movimientos telúricos del planeta. “Sería con un sensor más potente que el sensor de humedad para regar las plantas, creo que necesitaría también una HaloCode más potente para que nos permita detectar los temblores antes de sentirlos”, aseguró Samuel Santacruz Pabón.

Gracias a su talento y dedicación, Samuel fue seleccionado para participar en este desafío de representar a su Institución Educativa Oficial y a Cali en el prestigioso congreso internacional de la Editorial Norma, ‘Cómo Educar a las Nuevas Generaciones’, además también fue elegido para pertenecer al TecPro Challenge, un sistema de competencias online que promueve el uso de la tecnología en proyectos de programación y robótica.

La docente Maricel Gutiérrez Pérez es la profesora de Samuel y ha sido su maestra desde el primer grado. Hoy, testigo de su evolución y aprendizaje gracias a la lectura y al desarrollo de sus habilidades en el uso de las nuevas tecnologías, habla sobre su compañerismo y como lo visiona en el futuro. “Samuel es un niño que, además de tener muchos conocimientos, se destaca por algo más bonito y es que ayuda a sus compañeros, los guía, es un líder para ellos y eso le permitirá llegar a donde él quiera. Yo lo veo como un gran ingeniero en sistemas, o porque no, como un científico, un inventor”, agregó la profesora Gutiérrez Pérez.

En el evento tuvo la oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencias con otros niños y jóvenes de diferentes partes del país, además, como premio a su participación, pudo cumplir uno de sus mayores sueños, que era conocer el mar.

La historia de Samuel es una inspiración para todos los niños y jóvenes que sueñan con un futuro lleno de posibilidades. Su participación en el congreso demuestra que con creatividad, pasión y el apoyo adecuado, cualquier niño puede alcanzar grandes logros. La Institución Educativa Oficial Rafael Navia Varón y la Secretaría de Educación, junto al alcalde Alejandro Eder, están orgullosos de contar con estudiantes tan talentosos como Samuel y felicita a su familia y a su maestra por el apoyo brindado.


Compartir en

Te Puede Interesar