Salvemos al Santa Librada. Diversas actividades económicas, se realizarán en los próximos seis meses para reparar las instalaciones del colegio.
Redacción Extra
En un esfuerzo conjunto entre autoridades locales, docentes, padres de familia y la comunidad en general, ha comenzado la campaña para recaudar fondos destinados a la restauración del Colegio Nacional Santa Librada. La iniciativa, liderada por el concejal Johan Steed Ortiz, busca reunir al menos 3.500 millones de pesos para revitalizar las instalaciones de esta institución, catalogada como patrimonio histórico.
La campaña, denominada «Salvemos a Santa Librada», se lanzó oficialmente el pasado 5 de mayo con la presencia de la directora del Fondo Mixto de Cultura. Se prevé que durante los próximos seis meses se desarrollen diversas actividades para recaudar fondos, incluyendo bazares y tamaladas.
Desde mil pesos
Los ciudadanos pueden contribuir con donaciones desde mil pesos en adelante, y se ha establecido la posibilidad de descuentos tributarios para los empresarios que realicen contribuciones significativas, gracias a la cooperación de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

El deterioro de la infraestructura del colegio, ubicado en la carrera 12 # 16-12, es evidente, especialmente en el bloque ‘C’ y la piscina. Se estima que se necesitarán cerca de $3.500 millones para realizar las reparaciones necesarias.
Baluarte regional
El rector de la institución, Carlos Fernando Manchola, ha expresado su apoyo a la iniciativa, destacando la importancia del colegio como un «baluarte para la región» y un «parque natural dentro de la ciudad». Asimismo, se ha hecho un llamado a los egresados, estudiantes y ciudadanos en general para que se unan a esta causa.
Te puede interesar: Huila será pionero en vías terciarias
La situación del Colegio Nacional Santa Librada refleja un problema más amplio en cuanto a la infraestructura educativa en Neiva. La secretaria de Educación Municipal, Natalia Andrea Rodríguez, ha señalado la urgencia de abordar las deficiencias en los colegios de la ciudad.
Los interesados en contribuir pueden hacerlo mediante donaciones a las cuentas bancarias de ahorros de Bancolombia (455-860-21-704) y corriente de Davivienda (0762-6999-8712). Se espera que esta campaña no solo permita la recuperación del Colegio Santa Librada, sino también sirva como un llamado de atención sobre la importancia de preservar el patrimonio educativo de la región.




