Una de las noticias que generó mayor revuelo en estos últimos días, fue la elección de Katherine Miranda como candidata para ser la presidenta de la Cámara de Representantes, esto a pocos días que se inicie de nueva cuenta la nueva legislatura, el próximo 20 de julio del presente año.
Te puede interesar: Andrés Forero y Vicky Dávila le ripostaron a Petro por la prensa
“Hoy, las mayorías de la Coalición Verde Centro Esperanza presentamos oficialmente la postulación a la presidencia de la Cámara ante los partidos y movimientos políticos que la conforman”, afirmó Miranda en sus redes sociales, en donde confirmó que hará todo lo posible para obtener el puesto.

Foto tomada de Semana
Adicionalmente se conoció que hasta once congresistas que integran los sectores como Nuevo Liberalismo, Verde Oxígeno, Dignidad y Compromiso y parte de la Alianza Verde, presentaron una carta, en la que oficializan que la representante Miranda es su opcionada para asumir el cargo en la tercera legislatura.
La mayoría de la bancada de Verde – Centro Esperanza hemos decidido postular a @MirandaBogota a la presidencia de la @CamaraColombia. Su experiencia y su garantía para todas las posturas políticas serán clave para los debates que vienen
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) July 8, 2024
Desde 2022 @PartidoVerdeCoL,… pic.twitter.com/TnopR6u3AX
¿Qué reacciones se presentaron tras la elección de Miranda?
Inicialmente, el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, mencionó en sus redes sociales el apoyo que le dará a Katherine Miranda, además que resaltó que durante el tiempo que compartió logró sacar proyectos adelante como: La reforma tributaria de 2022, el presupuesto nacional de 2023 y el Plan de Desarrollo.
“Quiero dar mi respaldo a Katherine Miranda para la presidencia de la Cámara de Representantes. Tuve la oportunidad de trabajar con ella, cuando presidió la comisión tercera de la Cámara, en la reforma tributaria de 2022, el presupuesto nacional de 2023 y el Plan de Desarrollo.” Afirmó Ocampo en sus redes sociales.
Quiero dar mi respaldo a Katherine Miranda para la presidencia de la Cámara de Representantes. Tuve oportunidad de trabajar con ella, cuando presidió la comisión tercera de la Cámara, en la reforma tributaria de 2022, el presupuesto nacional de 2023 y el Plan de Desarrollo. En…
— Jose Antonio Ocampo (@JoseA_Ocampo) July 9, 2024
De igual forma, Martha Alfonso Jurado, Representante del Pacto Verde destacó que la elección de Miranda no es consensuada por todos los diferentes sectores, además que desde hace tiempo en la Cámara estas bancadas no actúan juntas. Por lo cual, considero esta elección como oportunista.
Fragmento de la Representante del Pacto Verde
Además, más allá de un chat, desde hace más de un año que Verde Centro – Esperanza no actúa como una bancada unificada en Cámara en donde de hecho, no llegó por coalición, no existe jurídicamente. Es oportunista que hoy pretendemos decidir como bancada cuando de facto, ello no existe.
Martha Alfonso Jurado
Apreciada @JenniferPedraz y demás colegas Centro – Esperanza Juan, Julita y Daniel: El acuerdo hecho por la repre @MirandaBogota fue a nombre de @PartidoVerdeCoL, de hecho, fue para su propio nombre. En el acuerdo firmado por compromisarios dice textualmente "Partido Verde".… https://t.co/myZu9xOGVi
— Martha Alfonso Jurado (@MarthaAlfonsoJ) July 9, 2024
Situación que demuestra esta elección está fracturada desde la elección de Katherine Miranda, dado que indica que no hay un concepto unificado para su postulación para ser la presidente de la Cámara de Representantes.

