Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar llegará esté miércoles, 28 de febrero, a Colombia y luego que el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, lo designara como gestor de paz en 2023 para poner su ‘granito de arena’ a la construcción de la «Paz total».
Según Caracol Radio «Mancuso regresará a Colombia este miércoles 28 de febrero sobre las 2 pm «.
Tras salir de la cárcel en Atlanta, Georgia irá a Lousiana y allí se procederá a realizar los papeles para su traslado a Colombia. Mancuso pagó una condena por narcotráfico de casi 16 años en EE.UU.
«Será recibido por agentes de la Dijín y llega junto con un grupo de 100 deportados»
A su llegada tendrá y cumplir todo los requisitos de Migración Colombia y mientras la DIJIN de la Policía Nacional lo estará esperando para notificarle que queda detenido porque tiene dos condenas pendientes en el país.
Luego se tendrá que presentar ante un juez quién le determinará su situación y ordenará al INPEC el sitio de reclusión.
Más para leer:Super Bowl 2024: ¡Ojo a los comerciales y tráilers que serán revelados!

La solicitud de libertad está actualmente en trámite en el Tribunal Superior de Bogotá, respaldada por el Gobierno Nacional como gestor de paz.
Mientras que La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, aceptó su sometimiento tras analizar sus aportes en audiencias.
Rodrigo Londoño alias Timochenko en su red social en X se pronunció por el regreso de Mancuso y escribió: «El retorno de Mancuso al país debe contribuir a la construcción de la paz, la justicia, la verdad y la no repetición de la guerra»
«Le extiendo la mano a Mancuso para reconciliar el país y sacar a la luz pública todas las responsabilidades del conflicto armado»
También se refirió al tema el expresidente, Ernesto Samper, y quién dijo que «No hay que tenerle miedo al regreso de Mancuso a Colombia».
«Al contrario, el testimonio de los paramilitares es indispensable para completar la verdad que exigen las víctimas sobre el conflicto»


Dónde será recluido:
Mancuso sería trasladado a la cárcel La Picota y ya que posee una orden de captura emitida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla por su presunta participación en más de 130 crímenes.
También se cree que podría ser recluido en un calabozo de Dijin y bajo estrictas medidas de seguridad.
El sitio de reclusión de Mancuso podría ser Bogotá o Barranquilla, teniendo en cuenta su situación.
Las autoridades colombianas ya recibieron la notificación verbal de las autoridades estadounidenses que confirman su llegada.
Lo hará en calidad de deportado y arribará al país en un vuelo chárter. Una vez pise territorio colombiano se activa un protocolo por parte de las autoridades en Colombia.
Mancuso manifestó el 30 de octubre de 2022 su voluntad para aportar a la «paz total» y el 24 de julio de 2023 compartió un comunicado con la misma propósito.
Este paso surgió luego de la gestión la hizo el excomisionado de paz, Danilo Rueda, y junto a varios exmiembros de las AUC .
Mindefensa habló de la deportación de Mancuso
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, señaló que «el Gobierno tiene la responsabilidad de brindar todas las garantías de seguridad a Mancuso al regresar al país».
«Es obligación del gobierno brindar todas las garantías de seguridad si regresa a Colombia»
Tras ser aceptado como gestor de paz, las autoridades suspendieron las medidas judiciales vigentes una vez regrese a Colombia, como captura y medidas de aseguramiento.
“Se comprometerá a asistir personalmente a las diligencias judiciales en Colombia y a rendir informe sobre Ias actividades desarrolladas en la calidad de gestor de paz”
El Ministro afirmó que hay condenas en su contra, investigaciones y medidas de aseguramiento pendientes.
“Al llegar al país, verificada esa situación, debe ser dejado a disposición de esa autoridad judicial y recluido en algún centro de detención”, puntualizó.




