El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, extraditado a Estados Unidos desde el año 2008 y quien está recluido en una cárcel en el estado de Virginia, le escribió una carta al presidente Gustavo Petro, en la cual reiteró su intención de unirse a la llamada paz total que impulsa el Gobierno Nacional.
Esta no es la primera vez que Salvatore Mancuso pide ser gestor de paz, puesto que en abril de este año ya había expresado su interés de estar dentro del llamado “perdón social”.
Te puede interesar: 57 municipios de Cundinamarca se han visto afectados por fuertes lluvias
En la misiva, Mancuso dijo, entre otras cosas, que no solo está pendiente la reforma agraria y la reparación de las víctimas, sino desmontar los nuevos órdenes sociales.
“Creamos los actores del conflicto, bajo la mirada cómplice de los gobiernos anteriores, así como los factores de persistencia que perpetúan la violencia, en tareas absolutamente urgentes. Además de ello, como primer paso y hecho político que selle nuestro acuerdo de voluntades compartidas, está pendiente finalizar el proceso de reincorporación y reintegración de quienes nos desmovilizamos como resultado de la negociación de Ralito”, escribió Mancuso.
Cabe recordar que este fin de semana, en medio del discurso de la entrega de la finca Támesis, perteneciente al asesinado líder de la AUC, Carlos Castaño, el presidente Petro afirmó que estaría dispuesto a escuchar la propuesta de Salvatore Mancuso.
También puedes leer: Senadora Aída Quilcué habló sobre el atentado que sufrió en Cauca
Por ahora no es claro si Mancuso esperaría acceder a alguna clase de “perdón” en su condena al querer integrar la paz total. Es de mencionar que el exjefe paramilitar estuvo al mando de varios bloques de las extintas autodefensas en la región Caribe y Norte de Santander.




