Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, y quién a su regreso de Colombia está preso en la Cárcel de la Picota en Bogotá saldrá en libertad asi lo confirmó Caracol Radio todo esto para cumplir su rol como gestor de paz por orden del presidente, Gustavo Petro.
«Ya estamos a la espera prácticamente de la salida de Mancuso. Todo gracias a la revisión de pruebas»
Nelson Menjura, abogado de Salvatore Mancuso, le confirmo la salida del centro carcaleario y que ocurrirá en las próximas horas mientras el INPEC revisa los papeles para autorizar la salida.
La gran pregunta que muchos se están haciendo es dónde va vivir y quién será el encargado de cuidarlo en los desplazamiento que tendrpa que hacer tras la misión que le ha encomendado el presidente Petro.
También en la entrevista explicó «que la libertad de Mancuso no depende de las competencias de la Corte Constitucional».
“La libertad de Salvatore no está supeditada a la decisión de la coalición de competencias por la Corte Constitucional»
También dijo que «Las jurisdicciones que están en conflicto, es decir, la JEP y Justicia y Paz, ambas han remitido al Inpec certificaciones actualizadas respecto de que no se requiere y no hay medida de aseguramiento en contra de Salvatore”
Por lo que el abogado confirmó que el Inpec tendría que definir por ahora el tema de la libertad del exjefe paramilitar colombiano.
«Su libertad está en manos en este momento exclusivamente del Inpec y de la sustanciación de las hojas de vida, que realmente ha sido muy demorada. Parece que la gente que está en el Inpec no es la más idónea”.
Más para leer: Paro en Nariño: «Los mercados se encuentran desabastecidos», según Alcalde de Pasto
#EnVideo Fuertemente escoltado el exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, salió de la cárcel la Picota de Bogotá. Mancuso recobró la libertad después de llegar deportado de Estados Unidos el pasado 27 de febrero. pic.twitter.com/2sbxDUwR7R
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 10, 2024
#ATENCIÓN | El director encargado del Inpec confirma que Salvatore Mancuso saldrá libre porque no tiene más requerimientos.
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) July 10, 2024
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/31UPJdYQhw
Mucho se ha hablado sobre el futuro de la libertad de Salvatore Mancuso, y al respecto, el abogado Nelson Menjura aclaró en #6AM de quién depende la última decisión. pic.twitter.com/x1xmENt6kP
— Caracol Radio (@CaracolRadio) July 10, 2024
Inpec se han demorado verificando la información y antecedentes de Mancuso sobre si está siendo solicitado por algún tipo de justicia.
El abogado de Mancuso mencionó que la Sala de Justicia y Paz, el Tribunal Superior de Bogotá, el de Barranquilla y el de Bucaramanga emitieron certificaciones de las dos jurisdicciones.
«Salvatore no tiene medidas de aseguramiento pendientes. Las certificaciones de la JEP y de Justicia y Paz aclaran que no tiene nada pendiente».
Mancuso tendrá según Petro un papel muy importante en la reconstrucción de la verdad en el aporte de la reparación de las víctimas.
Además ayudará en la ubicación de fosas, cumplirá como gestor de paz y en la labor de facilitar el desmonte de grupos armados ilegales para tratar de consolidar una paz duradera en el país”
Mancuso como gestor de paz:
Todo un revuelo causó en el país la deportación de uno de los exparamiliates más peligroso del país y especialmente entre las víctimas quienes reclaman justicia.
El exjefe paramilitar deberá seguir durante 4 años en el proceso y aportar verdad y reparación a las víctimas.
«Todos los bienes los he entregado, han pasado 18 años, usted conoce la problemática con los bienes (…)»
Mancuso en su audiencia ante la JEP en la que se decide su libertad y su sitio de domicilio, en el que alegó que no tiene propiedad ni en Medellín ni en Montería por lo que tendría que arrendar un imueble.
Agregó “He cumplido con todos y cada uno de los requisitos exigidos por la Ley de Justicia y Paz, ese ha sido mi compromiso y sigue siendo mi compromiso con las víctimas, el país, con la justicia”
“Considero que hay garantías en este momento”, dijo Mancuso.
Petro en su politica nacional de Paz Total y con la que aspira a crear compromisos con diferentes actores del conflicto designó a Mancuso para un papel muy importante.
“He querido venir a continuar aportándole a este proceso, seguirle aportándole a las víctimas, a evitar que se sigan produciendo víctimas en el país“
También como uno de los fundadores de las AUC manifestó «con base en la experiencia y el conocimiento que tengo le colabore con estos temas que tienen que ver con la paz y la reconciliación»
Mientras se resuelve sus situación, Mancuso sigue en la cárcel de la Picota de Bogotá y allí permanecera recluido.
Más para leer: Indepaz: Yeri Gaitán, Presidente de JAC en Jamundí, asesinado por disidencias de las FARC
Te interesa: Cayó alias ‘Larry Changa’, fundador del Tren de Aragua: Buscado en 196 países

															


