Sin libertad; Salvatore Mancuso seguirá detenido por orden de la JEP

La determinación de la JEP se basa en el choque que se genera por la “competencia de jurisdicciones” en el caso de Salvatore Mancuso.
La JEP negó la libertad al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso - Foto. Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP ha denegado la solicitud de libertad transitoria, condicionada y anticipada presentada por la defensa de Salvatore Mancuso Gómez, así como su petición de libertad en calidad de gestor de paz designado por el Gobierno Nacional. Esta decisión se fundamenta en el actual estudio de la comparecencia de Mancuso ante la JEP por parte de la Corte Constitucional, debido a una controversia sobre la competencia jurisdiccional.

La determinación de la JEP se basa en el choque que se genera por la “competencia de jurisdicciones” que se ha evaluado en el caso de Salvatore Mancuso.

Te puede interesar: Las posibles razones de la salida de Helder Giraldo de la comandancia de las Fuerzas Militares

El antiguo líder paramilitar extraditado a Estados Unidos fue repatriado a Colombia para responder por crímenes cometidos durante el conflicto armado. Pero según lo argumentado por la Sala, la competencia de la JEP para juzgar a Mancuso está siendo cuestionada debido a un conflicto de jurisdicciones por razones personales.

Cabe señalar que el apoderado judicial de Salvatore Mancuso ordenó a la Subsala Especial de Decisión y Conocimiento que determinara el estado de libertad de su defendido y sobre los beneficios transicionales provisionales, al igual que la vigilancia inicial del cumplimiento del régimen condicional, alegando que el compareciente presentó su compromiso a la verdad entre 1989 y 2004, con la cual el tribunal de paz tenía la competencia para resolver la situación.

La jurisdicción resalta que ya hay un antecedente a una situación similar, pues Justicia y Paz del Tribunal de Barranquilla rechazó la misma petición y esa decisión está en instancia de apelación en la Corte Suprema, pero que no ha sido resuelta debido al debate en la Corte Constitucional, lo que reconfirma los argumentos de la JEP.

También puedes leer: El ELN instaló banderas en varias ciudades del país

Cabe destacar que la Corte Constitucional avanza en la discusión de este caso, pues aún queda pendiente que se haga el reparto del expediente para llevar el caso a la Sala Plena y tomar una decisión definitiva.


Compartir en