Este lunes, 6 de marzo, una jueza de ejecución de sentencias del tribunal de Justicia y Paz anunció como “modo de prueba” la libertad del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso por los próximos cuatro años.
La libertad al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso llega en razón a la pena alternativa otorgada al acogerse a la justicia transicional, sin embargo, la medida fue apelada por la defensa y el propio Mancuso.
Te puede interesar: Procuraduría abrió investigación al ministro Alfonso Prada
Cabe recordar que Salvatore Mancuso se encuentra en una cárcel de Estados Unidos pagando una pena de 19 años, desde el 13 de mayo del 2008 cuando fue extraditado, sentenciada por la Corte de Columbia por fabricación, tráfico y distribución de drogas.
En el documento de 48 páginas, se conoce que esta medida emitida por la jueza en la ciudad de Bogotá será efectiva desde el momento en que el exjefe paramilitar sea deportado a territorio colombiano.
Salvatore Mancuso se desmovilizó de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) el 10 de diciembre de 2004. Este fue el máximo comandante del Bloque del Catatumbo, habiendo militado en los bloqueos ‘Norte, Córdoba’ y ‘Montes de María’; sin embargo, fue requerido por delitos de narcotráfico, por lo que durante el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez fue extraditado.
También puedes leer: Gobierno Nacional decidió someter a control a Viva Air
En el 2007, el juzgado segundo penal del circuito especializado de Bogotá lo condenó a la pena de 40 años de prisión como coautor de los delitos de homicidio de los ciudadanos Aury Sara Marrugo y Enrique Arellano Torres, en concurso heterogéneo con toma de rehenes, daño en bien ajeno y concierto para delinquir.



