SALVANDO VIDAS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En plena temporada festiva, el Tolima lanza una alerta preventiva por fiebre amarilla, enfermedad que ya suma 95 casos confirmados y 34 fallecimientos, todos en personas sin esquema de vacunación. Ante esta preocupación, la Gobernación intensificó sus controles y campañas en los principales corredores viales del departamento.

Este jueves, en el peaje entre Flandes y El Espinal, se realizó un masivo “Pare por la vida” para revisar el estado de vacunación de conductores y motociclistas. La estrategia fue liderada por la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, en conjunto con la Alcaldía de El Espinal, el hospital San Rafael, el Ejército y la Policía Nacional.

La funcionaria Katherine Rengifo enfatizó que “durante las festividades, como las que se viven en Melgar, Ortega, Natagaima y El Guamo, es vital proteger la salud de todos”. Además, alertó sobre el más reciente caso detectado en la zona rural de Villarrica: un hombre de 33 años que no estaba vacunado y actualmente recibe atención médica en el hospital Federico Lleras Acosta de Ibagué.

La campaña de vacunación es gratuita y accesible, una medida indispensable para frenar la expansión del virus, especialmente en medio de celebraciones regionales. Bajo el lema “Mi casa está de fiesta y la fiebre amarilla no está invitada”, la secretaria Rengifo hace un llamado urgente al Tolima: vacunarse sin demora.

Con esta acción preventiva, Tolima refuerza su compromiso hospitalario y social por la salud pública, evitando nuevos contagios durante una época de aglomeraciones y festejos.


Compartir en