La Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá visitó el municipio de San Pablo de Borbur para recibir el texto del mito de ‘Fura y Tena’ y así avanzar en la formulación del Plan Especial de Salvaguardia de esta pieza de la tradición oral del occidente de Boyacá.
Temas a tratar
Durante el encuentro se abordaron temas de interés como la actividad cultural que se realiza en estos territorios y se hizo énfasis, en las escuelas de formación artística que dan respuesta al proceso adelantado por el Gobierno Departamental a través de diferentes convocatorias.
Ponencia
Durante el encuentro la Secretaría realizó la ponencia del procedimiento que se debe seguir para gestionar la formulación e implementación del Plan Especial de Salvaguardia para el mito de Fura y Tena, acciones que estarán a cargo de los municipios desde el año 2022.
Entrega de libros
A partir del encuentro la Secretaría también recibió el mapa de cartografía social y los libros de los escritores participantes en los proyectos de literatura que realizan en estas localidades en torno al mito.
El joven Ricardo Perea, habitante de este municipio agradeció por la gestión que se viene realizando para rescatar el patrimonio y las costumbres de esta región, e hizo el llamado a que estas iniciativas no queden a mitad de camino.

