El Ministerio de Salud lanzó hoy una campaña masiva de prevención de enfermedades respiratorias dirigidas a niños, adultos mayores y personas con comorbilidades. La iniciativa contempla vacunación gratuita en zonas vulnerables, puntos de atención en municipios apartados y campañas educativas sobre higiene y ventilación de espacios cerrados. Autoridades indican que el objetivo es reducir la presión sobre los servicios hospitalarios en la próxima temporada fría y evitar brotes que compliquen la atención primaria.
Profesionales sanitarios valoran la estrategia, pero piden recursos suficientes para sostener la logística en territorios rurales. También solicitan integrar la campaña con detección temprana de otras patologías y mejorar las cadenas de suministro de medicamentos para asma y EPOC. ONG médicas se ofrecieron para apoyar con brigadas móviles y capacitación de promotores comunitarios.
Desde la academia recuerdan que la prevención debe ir acompañada de inversión en infraestructura hospitalaria y en la digitalización de registros clínicos para facilitar la trazabilidad de vacunaciones y la respuesta a emergencias. La campaña será evaluada en tres meses para ajustar alcances y logística en función de los indicadores epidemiológicos.




