Salud para las zonas rurales en Cundinamarca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un modelo de atención médica más equitativo y accesible.

En un esfuerzo por mejorar el acceso a los servicios de salud en las áreas rurales, la Gobernación de Cundinamarca ha lanzado el programa «Médico en tu territorio». Esta iniciativa pionera busca brindar atención médica continua a municipios que, históricamente, han enfrentado dificultades significativas en términos de movilidad y disponibilidad de servicios sanitarios. Con la atención puesta en más de 60 instalaciones de salud que previamente habían sido desatendidas, el programa se presenta como una solución transformadora para miles de residentes de localidades apartadas.

Las barreras geográficas y la falta de infraestructura adecuada han complicado la vida de aquellos que viven en las regiones más remotas de Cundinamarca. Para muchos, un simple viaje para recibir atención médica puede extenderse hasta cinco horas. Esta dura realidad ha sido el motor detrás de «Médico en tu territorio», que propone un modelo innovador. A través de este programa, se desplegarán equipos médicos completos, incluyendo médicos generales y especialistas, en municipios que carecen de servicios médicos continuos, priorizando urgencias y consultas programadas.

Las estadísticas son alarmantes: más del 60% de los municipios colombianos no disponen de servicios médicos disponibles las 24 horas. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, ha resaltado la seriedad de esta situación al afirmar que, en las condiciones actuales, «la enfermedad tiene horario». Sin embargo, con la implementación de este programa, Cundinamarca se convierte en el primer departamento en ofrecer cobertura médica constante en su totalidad, marcando un avance significativo en la atención sanitaria regional.


Compartir en

Te Puede Interesar