Con el firme propósito de garantizar la protección y el bienestar de los niños y niñas del municipio, la Alcaldía de Silvia y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, Área de Salud, realizaron una completa jornada de capacitación dirigida a más de 100 asistentes del Programa de Primera Infancia RAÍZ y RETOÑO del Cabildo Indígena de Guambia. El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Cultura, consolidándose como un espacio clave para fortalecer las competencias del personal encargado de la atención infantil.
Durante la jornada, los participantes profundizaron en temas de gran relevancia para la salud de la primera infancia y de las gestantes. Se abordó la Resolución 2465, que establece la clasificación antropométrica en niños, niñas y mujeres embarazadas, y la Resolución 2350, que regula la atención integral de la desnutrición aguda moderada y severa en menores de cinco años. Asimismo, se trataron estrategias relacionadas con el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), esencial para prevenir enfermedades, y se ofrecieron lineamientos para la identificación y manejo de la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y la Infección Respiratoria Aguda (IRA).

El objetivo de la capacitación no solo fue actualizar conocimientos, sino también fortalecer la articulación entre los distintos actores del sistema de salud y las comunidades locales. Esto garantiza un seguimiento constante del estado nutricional y sanitario de los menores y permite una atención más efectiva y oportuna. El alcalde Juan Carlos López destacó la importancia de estas iniciativas, resaltando que invertir en la formación de quienes cuidan a los niños y niñas es invertir en el futuro de la comunidad, asegurando que cada menor reciba atención integral y de calidad desde sus primeros años de vida.
La jornada también puso de relieve la relevancia de implementar políticas públicas inclusivas, que prioricen la salud infantil y fortalezcan el acompañamiento a las familias, especialmente en territorios indígenas. Se busca no solo prevenir enfermedades y desnutrición, sino también fomentar entornos saludables que garanticen un desarrollo pleno para todos los niños y niñas del municipio.
Acciones como esta reflejan el compromiso de la administración municipal de Silvia por consolidar un modelo de atención integral para la primera infancia, fortaleciendo capacidades locales y promoviendo la cooperación entre autoridades, profesionales de la salud y comunidades.




