La Secretaría de Salud de Villavicencio ha subrayado la importancia de llevar a cabo campañas destinadas a beneficiar a las poblaciones más vulnerables y afectadas en términos de salud mental, centrándose particularmente en la prevención de comportamientos suicidas.
Este anuncio se realizó durante la novena reunión del Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE), en la que participaron expertos de diversas organizaciones de salud del municipio. Esto ocurrió con motivo de la conmemoración del Mes Mundial de la Prevención del Suicidio en septiembre.
En el evento, que reunió a numerosos profesionales en el Teatro Rosita Hoyos, se destacó la importancia de difundir mensajes positivos en lugar de información errónea a través de los medios de comunicación.
El Dr. Alexander Galeano López, psiquiatra del Hospital Departamental de Villavicencio, enfatiza que el suicidio generalmente es un síntoma de una enfermedad, un problema o un sufrimiento humano. Las personas que lo intentan lo hacen porque están experimentando sufrimiento o necesitan ayuda.
El experto advierte sobre la necesidad de prestar especial atención a las personas que tienen factores de riesgo, como antecedentes familiares de suicidio o enfermedades mentales. Además, señala que las personas que han experimentado múltiples pérdidas debido a enfermedades (comorbilidades o pandemia), que han intentado suicidarse previamente o que recurren al consumo.




