
En la plaza de mercado del municipio de Guachené se llevó a cabo una jornada
comunitaria que dejó una conclusión clara: la salud mental también es clave para
que los negocios prosperen. Comerciantes, compradores y líderes locales
coincidieron en que el bienestar emocional influye directamente en la productividad,
la atención al cliente y la convivencia.
Durante el encuentro, se recogieron las voces de quienes día a día sostienen la
economía del mercado. Para ellos, la paciencia, el carisma y mantener la calma
frente a las dificultades son herramientas esenciales a la hora de ofrecer un buen
servicio. “Cuando atendemos sin estrés, los clientes lo notan y regresan”,
expresaron algunos vendedores.
La actividad también sirvió para recordar que hablar de las emociones es
fundamental. Buscar apoyo, compartir lo que se siente y construir soluciones
colectivas se convirtió en el llamado principal de los organizadores. Según los
comerciantes, abrir estos espacios ayuda a que el trabajo se lleve con más armonía
y a que los problemas no se acumulen en silencio.
El mensaje de fondo fue contundente: cuidar la salud mental no es solo tarea de
consultorios médicos, sino un compromiso de toda la comunidad. De allí que esta
jornada se haya convertido en un ejercicio de integración, donde cada participante
aportó ideas para fortalecer el bienestar colectivo.
La administración municipal resaltó la importancia de estas actividades, al
considerar que un comerciante sano emocionalmente no solo mejora sus relaciones
personales, sino que también impulsa el progreso de sus negocios. Además,
anunció que continuará promoviendo programas que vinculen el cuidado emocional
con el desarrollo económico de la región.
En Guachené, el bienestar se entiende como la base para crecer juntos, y la plaza
de mercado fue el escenario para recordarlo.
Pie: Alex Mina, comerciante.

