Salud mental de los niños se vio afectada por la COVID-19 en Colombia

Un estudio del Instituto de Neurociencias concluyó que el 42 % de los menores tuvieron sus habilidades académicas comprometidas en medio de la cuarentena.
Imagen Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una encuesta llevada a cabo por el Instituto Colombiano de Neurociencias a 651 viviendas concluyó que la pandemia de la COVID-19 afectó significativamente la salud mental de los niños y adolescentes en el país.

Según el organismo, el análisis reveló que el 88 % tiene algún tipo de afectación en su comportamiento, mientras que, el 42 % de los menores vieron afectadas sus habilidades académicas en medio de la cuarentena obligatoria.

En este sentido, la subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, Nubia Bautista, afirmó que:

“Esto se da a raíz de los diferentes riesgos a los que se enfrentan los niños y los adolescentes durante los brotes de enfermedad. Tienen que evidenciar junto a sus familias estrés, problemas psicológicos, maltrato infantil, además del cambio a la modalidad virtual como un recurso educativo, lo cual les genera nuevos retos en su vida cotidiana”, dijo.


Compartir en