
El propósito es llevar a los territorios médicos de especialidades básicas, entre las que sobresalen medicina interna, cirugía, pediatría y ginecobstetricia. Dentro de los primeros beneficiados con esta iniciativa son los pacientes del Hospital del Rosario del municipio de Ginebra, centro del Valle del Cauca.
Programa
Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento, estuvo en el centro de salud, en donde dialogó con los pacientes a los que les explicaron la implementación del proceso. “Queremos acercar el médico a la comunidad, que el especialista llegue hasta su municipio, lo atienda en el hospital de ese municipio, le haga los exámenes en caso de necesitar cirugía u otro servicio, que se remitirá y estaremos haciéndole seguimiento”, explicó la mandataria.
Servicios
Desde la Gobernación explicaron que la estrategia de descentralización tiene dentro de sus objetivos la optimización del tiempo y los recursos, por eso dentro de las fases iniciales se tiene proyectado llevar a los territorios especialidades básicas en la atención en salud.
María Cristina Lesmes, secretaria Departamental de Salud, indicó que esta estrategia está consignada en el Plan de Desarrollo y se trabaja de manera articulada con las EPS.
Pacientes
Para algunos pacientes esta iniciativa resulta interesante, teniendo en cuenta que está enfocada en mejorar el servicio en la localidad. Marcela Hernández, paciente del hospital de Ginebra, destacó que “nos beneficiamos casi todas las personas que venimos de las partes rurales, yo vengo de Tenerife, que es super lejos, entonces espectacular este proyecto”. En ese sentido, Leima Marcillo, otra paciente, coincidió en que esta acción es “buenísima porque yo, por ejemplo, llevaba dos años esperando la cita con un especialista de cirugía de cuello”.




