¡Salud! Hasta ahora no se registra virus Oropouche en el Valle del Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, informó que por ahora en el departamento no se han reportado casos del virus de Oropouche, después de la alerta que emitió el Instituto Nacional de Salud, INS.

Declaración
La titular de la cartera explicó algunas de las características del insecto que trasmite la enfermedad, la cual tiene sus orígenes en Brasil
“Se han detectado 38 casos, especialmente en la parte sur, en la frontera con el Brasil, en el Valle del Cauca no ha llegado, es un virus transmitido por un zancudo que se llama Culex que es el que hace el ruido en el oído y por otro tipo de zancudo que hay al sur del país”, indicó María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Definición
La fiebre de Oropouche, como se conoce el virus, se trata de otra infección que es transmitida a los humanos a través de insectos infectados, algunos de ellos son diversas especies de mosquitos.

Sintomatología
Desde la secretaría de Salud informaron que los síntomas podrían confundirse con los que ocasiona el virus del dengue. “Provoca fiebre, dolor de cabeza, malestar general, puede producir sangrados durante la primera semana y durante la segunda semana una afección que puede parecerse a la meningitis”, detalló la funcionaria. En caso de presentar estos síntomas, autoridades de salud reiteran el llamado a acceder a consulta médica. El virus de Oropouche se registra en países como Brasil, Ecuador, Panamá, Bolivia y Perú.


Compartir en

Te Puede Interesar