la Alcaldía de Santiago de Cali radicó ante el Concejo Distrital el proyecto de acuerdo por el cual se expide el presupuesto general del distrito para la vigencia 2025, por un valor de $5,9 billones, que representa un incremento del 14 % con relación al presupuesto inicial de 2024.
El director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos, indicó que estos recursos estarán destinados a financiar los 21 programas y proyectos del plan de desarrollo 2024-2027, ‘Cali, Capital Pacifica de Colombia’, priorizando cinco que tienen que ver con salud, educación, movilidad, seguridad y hambre cero.
“En salud y en educación tenemos un componente muy importante que corresponde al Sistema General de Participaciones, es decir las transferencias que recibimos de la nación que equivale a $2,7 billones, por esa razón, salud y educación puntean en el ranking. Es importante precisar que siendo consistentes con las prioridades del señor alcalde Alejandro Eder, movilidad, espacios públicos seguros y hambre cero, son otros de los tres programas más importantes para este presupuesto; recordemos que para esta Administración la seguridad ha sido una prioridad y lo seguirá siendo, así como la inversión en movilidad, buscando una ciudad más ordenada y también invertir más en estrategias que reduzcan el hambre”, precisó el titular del organismo.
De igual forma, enfatizó que las fuentes más importantes de dicho presupuesto son los impuestos Predial e Industria y Comercio, por lo cual realizó la invitación a la ciudadanía caleña a pagar cumplidamente sus obligaciones tributarias. “Paguemos los impuestos para que la ciudad pueda continuar con proyectos como la recuperación de la malla vial e invertir en fortalecer la movilidad con muchos más controles, con más espacio público; recaudar más impuestos sirve para que la Administración pueda invertir en más obras sociales”, aseveró.
Para el presidente del Concejo de Cali, Carlos Andrés Arias Rueda, este es un presupuesto ambicioso, “es decir que vamos a tener recursos suficientes para poder generar inversión social, infraestructura, de funcionamiento y necesitamos que estos recursos sean bien invertidos y para eso estaremos avanzando en todo el tema del control político. Cuando uno encuentra a un alcalde que está enfocado en el beneficio social, que quiere buenas cosas para la ciudad, que presenta buenos proyectos, conmigo siempre va a contar para ese tipo de iniciativas”, sostuvo.




