«Reforma a la salud es inestable» Claudia Vaca

Claudia Vaca investigadora y docente de la U.Nacional, se tomó la tarea de analizar el discurso de la ministra Carolina Corcho con la reforma
Análisis del discurso de Carolina Corcho ministra de Salud-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de haber tenido una semana santa de tranquilidad, el Gobierno de Gustavo Petro tendrá una semana definitiva en la que serán aprobadas varias reformas y proyectos, entre dichos proyectos se encuentra la reforma a la salud.

La reforma a la salud que ha sido tan criticada debido a las diferentes declaraciones de la ministra Carolina Corcho.

Justamente durante este fin de semana Carolina Corcho asistió a una entrevista en la que dio nuevamente polémicas declaraciones acerca de la reforma a la salud.

Aclaró que el sistema de salud ha estado quebrado desde que Alejandro Gaviria era ministro de Salud, sin embargo es importante aclarar que el tiempo que duró Alejandro Gaviria como ministro no fue prolongado.

Te puede interesar: Antonio Guterres presentó informe del Acuerdo de Paz 2016

Corcho nuevamente justificó su proyecto de la salud y justificó la necesidad de llevar a cabo la misma con desfalcos, ineficiencias y colapsos en el sistema entre otros.

Lo anteriormente dicho llevó a que Claudia Vaca profesora e investigadora de la Universidad Nacional, hiciera un análisis minucioso del discurso de Carolina Corcho asegurando que incurre en falsos dilemas, consensos, falacias condicionales y de asociación.

Vaca dio inicio a su análisis con una frase relevante de Corcho; “¿Será que no somos capaces de ponernos por encima de nuestras diferencias para que además podamos sacar esto adelante como un proyecto de nación? ¿Será que Colombia no va a poder dar ese cambio?”.

Claudia Vaca se ha especializado en salud pública y acceso a medicamentos y, con respecto al discurso de Corcho afirma “son cifras ciertas y preocupaciones veraces”, pues sus enunciados se enmarcan en los “consensos más amplios que hay en el país”, incurrió en la falacia de asociación y “en cierta medida” en la falacia del espantapájaros.

Cabe resaltar que Vaca fue asesora de Alejandro Gaviria en la política de medicamentos de Colombia y analizó la entrevista que dio la ministra y en donde afirmó que el sistema de salud se encuentra quebrado hace mucho tiempo, pues, para Vaca esto solo es una falacia de generalización apresurada y muestra insuficiente.

“No se acota la afirmación ni se establece magnitud (…) Por la magnitud del cambio sugerido es muy importante hacer escenarios alternativos a los problemas que pudieran derivarse de la nueva operación (…) Los riesgos de corrupción son latentes y no se eliminan con los cambios que se proponen. A lo sumo se transforman, y podrían aumentarse. Esto no se discute en ningún espacio”, Claudia Vaca

Según las afirmaciones de Claudia Vaca la ministra Corcho siempre llega a conclusiones erróneas y ejemplificó los planteamientos.

Sin embargo, la ministra Carolina Corcho no se ha pronunciado con respecto a las críticas de su tan respaldada reforma a la salud.

También te puede interesar: ICBF recibe llamado de atención por negligencia.

Quienes sí se han pronunciado son los internautas


Compartir en

Te Puede Interesar