Redacción EXTRA
La Alcaldía de Cali, en coordinación con Corfecali, desarrolló el selectivo oficial de
bailadores sociales para el Salsódromo 2025, evento que marca el inicio de la
Feria. En el acto, Fabio Botero, presidente de Corfecali, resaltó la relevancia
institucional del proceso para fortalecer la identidad cultural. Su intervención
enfatizó la responsabilidad pública frente a la preservación del baile caleño.
La jornada, realizada en las instalaciones de Corfecali, reunió cerca de 120
parejas provenientes de distintos sectores de la ciudad. De este grupo serán
escogidas 100 duplas que iniciarán ensayos durante diciembre. El proceso se
desarrolló bajo criterios artísticos y comunitarios orientados a garantizar calidad y
representación popular. Las dinámicas logísticas reflejaron un ejercicio de
gobernanza cultural eficiente.
El director artístico del selectivo, Hugo Osorio, destacó que el Salsódromo se
fundamenta en la esencia del barrio caleño. Señaló que la temática del 2025
retoma el espíritu del Barrio Obrero y de la salsa tradicional. Su evaluación resaltó
la conexión entre las raíces comunitarias y la proyección de la ciudad ante el país
y el mundo. Explicó que el vínculo entre tradición y política cultural fortalece el
tejido social.
Cultura
Xiomar Rivas, directora artística del Salsódromo 2025, expresó que el selectivo
aporta de manera directa a la recuperación de la memoria cultural. Subrayó que
los bailadores sociales representan la autenticidad del caleño común. Desde su
mirada, estos procesos garantizan continuidad generacional en la danza popular.
Afirmó que la Feria debe mantener un carácter participativo y profundamente
comunitario.
Los participantes vivieron la jornada con entusiasmo y sentido de pertenencia.
Muchos expresaron que la salsa es un lenguaje que conecta la historia barrial con
el orgullo de ser caleños. Entre ellos, Mauricio González destacó la fuerza
emocional del baile como símbolo de alegría colectiva. Para otros competidores,
como Paulina, la salsa caleña representa identidad adoptada y energía
compartida.
La Alcaldía informó que los resultados oficiales serán publicados la próxima
semana en los canales institucionales. Corfecali agradeció la disciplina,
compromiso y dedicación de cada participante. La administración local reiteró que
estos espacios fortalecen las políticas culturales con enfoque territorial e inclusivo.
Se reafirmó la importancia de preservar prácticas artísticas como el baile social.



