Este 5 y 6 de octubre Bogotá vivirá una brutal descaraga de buena salsa en una versión más de Salsa al Parque en el Patqie Simón Bolívar con Tito Nieves, Rey Ruiz, la Orquesta Original de Manzanillo, The Latin Brothers y Guayacán Orquesta.
Bajo el lema “El otro barrio de la salsa”, la edición número 25 de este icónico festival convoca a todos los ciudadanos a que se unan en la preservación y apreciación del legado salsero de la ciudad.
“Este año contaremos con la participación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales; colectivos de danza y los apasionados coleccionistas de discos”
María Claudia Parias, directora de Idartes “Este festival ha sido testigo de la evolución de la salsa en Colombia y ha ofrecido un escenario para que miles de artistas y bailarines conecten con el público de una manera única”.
Por su parte, Paola Valdivieso, curadora de esta edición manifestó “Queremos que el festival sea percibido como un espacio amplio donde se encuentren las diferentes expresiones de la salsa”.
Además de los artistas nacionales e internacionales, tendremos exponentes del talento bogotano como “Kabala Ensamble, El Santos, Mar Caribe y La Radio Bembé”.
En esta nueva versión llegan tres grandes exponentes de la salsa como Tito Nieves, conocido como ‘El Pavarotti de la Salsa’ y cantante de éxitos como ‘Fabricando fantasías’ y ‘El amor más bonito’; Rey Ruiz, quien revolucionó la salsa romántica con canciones como ‘Mi media mitad’ y ‘No me acostumbro’.
También se suma la Orquesta Original de Manzanillo, una de las agrupaciones más icónicas de la música cubana responsable de éxitos como ‘Mi sombrero de Yarey’ y ‘El cinturón del taxi’; Salserín, banda venezolana juvenil que se popularizó en los años 90 con temas como ‘De sol a sol’ y ‘Entre tú y yo’-
Michel El Buenón, uno de los grandes exponentes de la salsa y el merengue dominicano conocido por canciones como Maldito el tiempo.
Más para leer: ¡Otro feminicidio sacude a Bogotá!: Le disparó a la cabeza a su pareja en Engativá
Más para ver: Tragedia aérea en Vichada: No hay sobrevivientes y esta es la identidad de los militares
Te interesa: Bogotá: Así quedó el carro particular tras brutal accidente en la Séptima






