El pasado 12 de diciembre, la música se vistió de luto cuando se conoció la noticia de la muerte del cantante de música ranchera mexicana, Vicente Fernández, y quien luego de luchar por más de 100 días en un Hospital de Guadalajara falleció a la edad de 81 años,
Don Chente dejó de respirar y luego que fuera ingresado a una UCI tras ser diagnosticado con una neumonía que acabó con su vida.
La viuda del cantante, María del Refugio Abarca Villaseñor, conocida como Cuquita fue la afortunada de esas palabras ya que no solo fue su gran amor sino la persona que lo acompañó en las buenas y las malas.
El cantante de ‘Mujeres Divinas’, ‘Volver’ y ‘La Ley del Monte‘ no solo dejó un gran legado de canciones y producciones en el cine luego de una trayectoria de más de 50 años, a pocos días de su muerte se siguen conociendo datos íntimos de la familia mientras pasaba este momento tan doloroso.
Según lo informó el portal Terra de México, esta palabras fueron dedicadas para su esposa y así lo narró el Padre Óscar Sánchez Barba en una entrevista con el programa Ventaneando.
“Me llamó Gerardo (Fernández) desde el sábado 11, yo estaba en misa de 7 y oía que alguien me llamaba, pero pues no puedo contestar en la misa, y era él, me decía: ‘Que si puedes venir a darle la unción de los enfermos’, pero ya me lo dijo ya quebrado, llorando, le dije: ‘Sí, ¿cómo no?, inmediatamente voy’ y fui”, narró el sacerdote.
El sacerdote fue el encargado de darle los sacramentos al ‘Charro de Huentitán’ y acompañarlo en su lecho de moribundo.
«Yo creo que estaba consciente, porque le hablaban al oído, y hacía señas de que entendía. Por ejemplo, le decía Cuquita», contó.
Agregó «Vamos a casa’, y él decía con la boca, parecía que decía ‘casa, vámonos a casa, te amo’, un momento muy fuerte, muy emotivo, de un cariño, de una grande unión entre todos, pues ahí todos, uno por uno, fueron desfilando abrazándolo, besándolo”.
El cantante no falleció el domingo 12 de diciembre, sino antes, el sacerdote aseguró que él habría atestiguado que su día de muerte fue en esa fecha, pues él mismo le puso los santos óleos para despedirlo.



