Saldo negativo en el último informe de seguimiento a los Planes de Desarrollo

Saldo negativo en el último informe de seguimiento a los Planes de Desarrollo municipal para Piendamó, Padilla, Mercaderes y Totoró.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación en los municipios de Piendamó, Padilla, Mercaderes y Totoró, en el departamento del Cauca, es extremadamente preocupante debido al saldo negativo que presentaron en el último informe de seguimiento a los Planes de Desarrollo en el marco del monitoreo de la gestión del desempeño municipal.

El informe, arroja resultados críticos, saldo negativo para los municipios de Padilla y Piendamó, con calificaciones del 17% y 25%, Mercaderes y Totoró con un 42.49% y un 50.75% respectivamente. Los resultados dejan serias dudas sobre la gestión de los mandatarios locales y su compromiso con las comunidades que confiaron en ellos.

Lea aquí: Presunta inoperancia de la Alcaldía de Popayán

Estos municipios, que se encuentran en una región históricamente afectada por el conflicto armado y la falta de oportunidades económicas, requieren de líderes comprometidos y capacitados que logren impulsar un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, los indicadores muestran lo contrario.

Al parecer, esto puede deberse a la falta de planificación estratégica por parte de los alcaldes en la ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo de la región, también a la deficiente gestión que hacen de los recursos públicos y a la falta de transparencia en cuanto a rendición de cuentas.

Presuntamente esto ha sido una constante en dichos municipios, lo que ha llevado a la falta de inversión en educación, salud, deporte e infraestructura básica, afectando directamente la calidad de vida de los habitantes.

Es fundamental que los mandatarios de Piendamó, Padilla, Mercaderes y Totoró revisen y replanteen su quehacer. Sus acciones deben estar enfocadas en fortalecer la economía local, la inversión en infraestructura, educación y salud, así como desarrollar estrategias efectivas para garantizar el bienestar de los habitantes.

En vísperas de elecciones, la situación actual es una llamado de atención para que los futuros alcaldes asuman su responsabilidad, trabajen en veras de futuro prometedor para sus comunidades y estas situaciones no se presenten.


Compartir en

Te Puede Interesar