Saldaña Tolima, historia, espiritualidad y arroz en la tierra del soldado español

Saldaña Tolima se destaca por su riqueza histórica y su importancia agrícola. Su nombre rinde homenaje a un soldado español
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Saldaña Ubicado en el suroeste del departamento del Tolima, a solo 85 kilómetros de Ibagué. El municipio de Saldaña se destaca por su riqueza histórica, su fervor religioso y su importancia agrícola. Su nombre rinde homenaje a un soldado español. Quien murió ahogado en el río que hoy lleva el mismo nombre, como parte del ejército de Hernán Pérez de Quezada.

Templos emblemáticos y turismo religioso en Saldaña, Tolima

Uno de los principales atractivos de Saldaña es el Templo Parroquial de Nuestra Señora del Carmen. Construido en 1917 y financiado por el general Roberto Leyva. Esta iglesia, ubicada en la carrera 16 con calle 17 esquina. Se ha convertido en un símbolo de la fe local y en un punto clave para el turismo religioso.

Además, aún se conserva la primera capilla construida en los terrenos de la Hacienda Saldaña, aunque actualmente es propiedad privada. Se espera que en el futuro se logre una alianza para su restauración y aprovechamiento turístico.

Capital arrocera y economía local

Saldaña es conocida como la capital arrocera del Tolima, ya que produce cerca del 30 % del arroz colombiano. Su economía se basa en el cultivo de arroz, lo que le otorga un paisaje de planicies verdes y una identidad agrícola muy marcada.

Este entorno natural, junto con su clima cálido de 28 °C promedio. Lo convierte en un destino ideal para quienes buscan descanso, cultura y contacto con la tierra.

Patrimonio urbano y espacios públicos

El municipio también ofrece espacios como el Parque Gustavo Lozano Bocanegra. Inaugurado en 1985, que sirve como escenario de eventos culturales y punto de encuentro para locales y visitantes. Otro sitio de interés es el puente de la vía del ferrocarril. Que marcó un hito en la historia del pueblo y motivó el cambio de nombre de Catufa a Saldaña.

Un destino con alma histórica y espiritual

Saldaña, Tolima, es mucho más que un pueblo agrícola: es un lugar donde la historia, la espiritualidad y la tradición se entrelazan. Con sus templos emblemáticos, su legado colonial y su papel en la economía nacional. Este municipio se posiciona como un destino imperdible para el turismo cultural y religioso en Colombia.


Compartir en