Salario mínimo en Venezuela se desploma a 1 dólar mensual: la cifra más baja en 10 años

El salario mínimo en Venezuela cayó a 1 dólar mensual, según el BCV. Bonos del gobierno suman 160 dólares, pero no cuentan para prestaciones.
Salario mínimo en Venezuela se desploma a 1 dólar mensual: la cifra más baja en 10 años
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El salario mínimo oficial en Venezuela se ubica en 130 bolívares, lo que equivale a 1 dólar según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del 8 de agosto de 2025. La cifra, congelada desde marzo de 2022, representa un desplome histórico del poder adquisitivo. Salario mínimo en Venezuela se desploma a 1 dólar mensual: la cifra más baja en 10 años.

Para compensar, el gobierno otorga bonos a empleados públicos: 40 dólares por alimentación y 120 dólares por “ingreso de guerra económica”, pagados a la tasa oficial. Sin embargo, estos montos no cuentan como salario base y no se suman para calcular vacaciones, utilidades o liquidaciones.

Canasta básica y pobreza extrema

La canasta básica alimentaria en abril de 2025 costaba 503,73 dólares, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). Esto significa que el salario mínimo no alcanza ni para el 1% de los productos básicos que necesita una familia de cinco miembros.

Salario mínimo en Venezuela no alcanza para suplir la canasta básica alimentaria.

Sindicatos y gremios advierten que la situación compromete el futuro del país. La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela denunció que sus miembros ganan entre 1 y 4 dólares al mes, lo que afecta la formación profesional y la investigación científica.

Una década de caída sin freno

En 2013, el salario mínimo equivalía a 476 dólares. Desde entonces, la inflación y la devaluación han reducido su valor un 99%. En 2018, tras una reconversión monetaria, el gobierno decretó un aumento que lo llevó a 30 dólares, pero rápidamente cayó a menos de 5.

La moneda del bolívar es una de las mas devaluadas del mundo.

El actual valor de 1 dólar mensual es el punto más bajo en una década y ha sido calificado por el opositor Andrés Velásquez como “el umbral del infierno”. Analistas alertan que la pérdida del poder adquisitivo es uno de los motores de la migración masiva y la precarización laboral en el país.


Compartir en

Te Puede Interesar