Salario mínimo en Colombia 2024: Conoce las perspectivas y desafíos

El panorama latinoamericano del salario mínimo en Colombia lo dejó en el puesto 14, según Statista y las diferencias regionales en juego.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cada año, la discusión sobre el salario mínimo en Colombia reúne a representantes de gremios, centrales obreras y el Gobierno nacional en una mesa de concertación. Este monto, ajustado anualmente según la tasa de inflación, es crucial para garantizar un ingreso mínimo que cubra las necesidades básicas de los trabajadores.

En América Latina, la variabilidad en los criterios para definir el salario mínimo es evidente. Un reciente análisis de Statista posiciona a Costa Rica en la cima, seguido por Uruguay y Chile. Colombia, con 1’160.000 pesos, se encuentra en el puesto 14, reflejando la diversidad de enfoques regionales.

Costa Rica encabeza la lista con 350.975 colones (661 dólares), mientras que Colombia se ubica en el puesto 14 con 1’160.000 pesos (287 dólares). Detrás de Colombia, Perú y Brasil comparten un salario mínimo de 271 dólares, y República Dominicana se sitúa en 202 dólares. En los últimos lugares, con la inflación más alta, se encuentran Argentina con 189 dólares y Venezuela con 8 dólares.

Sigue leyendo:

Expectativas para el salario mínimo en Colombia en 2024

Las expectativas para el aumento del salario mínimo en Colombia para 2024 son motivo de atención, considerando el contexto económico actual. Con una inflación del 10,48% en octubre, algunos analistas proyectan un incremento del 11%, superando así la tasa inflacionaria.

Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, sostiene: «Ubicaremos una inflación del 9.9% y añadiremos un 1.1% de productividad multifactorial para hablar de una proyección del incremento del salario mínimo del 11%, creo que es justo razonable.»

Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria, respalda esta visión, indicando: «Según las proyecciones de Scotiabank Colpatria, se espera un aumento del salario mínimo del 11% para 2024.»

Este aumento representaría un incremento de 127.000 pesos al salario mínimo actual, alcanzando un total de 1’287.600 pesos mensuales, equivalentes a 320 dólares en el cambio actual.

En medio de las discusiones y proyecciones, el salario mínimo en Colombia sigue siendo un tema crucial para asegurar condiciones dignas para los trabajadores y mantener el equilibrio económico en el país.


Compartir en

Te Puede Interesar