El país con el salario mínimo más alto de Latinoamérica tras los aumentos de 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con la llegada de 2025, varios países de Latinoamérica decidieron ajustar el salario mínimo, tomando en cuenta factores como la inflación y la productividad. Sin embargo, Costa Rica sigue liderando la región con el salario mínimo más alto, mientras que Colombia se mantiene por debajo del promedio regional.

Costa Rica el salario mínimo más alto en Latinoamérica

En 2025, Costa Rica mantiene su posición como el país con el salario mínimo más alto de Latinoamérica, con un sueldo básico de 725 dólares (aproximadamente 368.000 colones). Este ajuste fue decidido en octubre de 2024 por el Consejo Nacional de Salarios del país. Aunque este salario es el más alto, el costo de vida en Costa Rica también es considerablemente más alto en comparación con otros países de la región, lo que provoca que muchos ciudadanos consideren que este salario no cubre completamente sus necesidades básicas.

México lidera el aumento en el salario mínimo

Aunque México no tiene el salario mínimo más alto, su incremento fue el más significativo para 2025, con un aumento del 12%, lo que dejó el salario mínimo en 416 dólares. Este incremento es el mayor en Latinoamérica, lo que representa un esfuerzo significativo para mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores en el país.

El salario mínimo en Colombia y otros países de la región

En cuanto a Colombia, el salario mínimo para 2025 se fijó en 1.423.500 pesos (aproximadamente 323 dólares), lo que representa un incremento del 9,54% respecto al año anterior. Aunque este aumento es significativo, Colombia se encuentra entre los países con el salario mínimo más bajo de la región, superando solo a Brasil, Argentina, Nicaragua, y Venezuela.

Salarios mínimos en otros países de Latinoamérica

A continuación, te presentamos un desglose de los salarios mínimos en algunos países de Latinoamérica para 2025:

  • Costa Rica: 725 dólares
  • Uruguay: 505 dólares
  • Chile: 504 dólares
  • Ecuador: 470 dólares
  • Guatemala: 466 dólares
  • México: 416 dólares
  • Bolivia: 362 dólares
  • Paraguay: 359 dólares
  • Panamá: 341 dólares
  • Honduras: 356 dólares
  • Colombia: 323 dólares
  • Perú: 301 dólares
  • Brasil: 244 dólares
  • El Salvador: 243 dólares
  • Argentina: 238 dólares
  • Nicaragua: 155 dólares
  • Venezuela: 2,51 dólares

A pesar del aumento en el salario mínimo, la diferencia entre los países de la región sigue siendo notoria, con Costa Rica liderando y Venezuela en el extremo opuesto. Para Colombia, aunque el incremento fue significativo, el salario sigue siendo uno de los más bajos en comparación con otros países de Latinoamérica, lo que refleja los desafíos económicos que aún enfrenta el país.


Compartir en

Te Puede Interesar