Luego de más de tres horas de negociación, los gremios empresariales, centrales obreras y el Gobierno Nacional llegaron por fin a un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo para los colombianos el próximo año, el cual será del 16%; mientras el auxilio de transporte subiría 20 %.
Te puede interesar: Reportan ceniza volcánica del Nevado del Ruiz
Con este incremento el salario de los colombianos quedó en $ 1.160.000, y el auxilio de transporte ascenderá a $140.606. En total, la remuneración mensual será de $ 1.300.000.
Definir el salario mínimo para 2023 no fue una tarea fácil, pues la economía nacional y global ha pasado por un año desafiante, donde el alto costo de vida, que provocó la pérdida de poder adquisitivo de las personas, el fortalecimiento del dólar, la subida de las tasas de interés y el temor a una recesión económica generaron grandes presiones e incertidumbres.
Y aunque esta vez los representantes de los gremios empresariales no quisieron lanzar ninguna contrapropuesta a la oferta de las centrales obreras, que fue un incremento del 20%, la consigna desde el primer día en que se sentaron en la mesa de negociación fue llegar a un consenso.
El Salario mínimo en Colombia para 2023 subirá 16 %, es decir, será de $ 1,160.000, mientras que el subsidio de transporte subirá 20 %, quedando en $ 140.606
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) December 15, 2022
De hecho, otros gremios del país, como la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) ya habían resaltado la importancia de llegar a un acuerdo.
“Lograr concertar el salario mínimo 2023 entre empresarios, trabajadores y Gobierno enviará un poderoso mensaje de unión y trabajo en equipo en un momento de alta incertidumbre por las condiciones económicas globales. Hay que mantener el equilibrio entre el poder adquisitivo de los trabajadores y el margen necesario para que se pueda mantener la generación de empleo. Beneficio para todos”, expresó María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham.
También puedes leer: Contralor firmó resolución para levantar velo corporativo en casos de corrupción
Cabe recordar que el aumento del mínimo partió de un piso del 13,77 %, que sale de la suma del dato de la inflación a noviembre de 12,53 % y de la productividad de 1,24 %.




