Salario mínimo 2025: comienza la puja

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Siguen las tensiones entre los sindicatos y los empresarios en la mesa de negociación sobre el aumento salarial para 2025.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, fue el primero en dejar claro que los sindicatos presentarán una propuesta de aumento de salario de dos dígitos. “El país sabe que esa cifra refleja la realidad, y no tenemos problema con ello. Lo que sí cuestionamos es que el Banco de la República mantenga tasas tan altas. Todo esto nos lleva a exigir que el aumento para el salario mínimo en 2025 sea de dos dígitos, y el miércoles daremos a conocer la cifra”, dijo Arias. También pidió a los empresarios que, a diferencia de los últimos dos años, presenten finalmente una propuesta oficial. “Este 11 de diciembre no queremos que nos digan que no tienen nada”, agregó.

Mientras tanto, los empresarios mantienen su postura de que el aumento debería ser moderado, de un solo dígito. Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, argumentó que un aumento de dos dígitos no tiene sentido. “La inflación, según el Banco de la República, no pasará del 5% este año. El aumento real del salario fue del 3.8% en 2023 y del 5.1% en 2024, y la inflación para 2025 se espera que sea del 3%. No tiene lógica lo que proponen los sindicatos. El incremento debe ser sensato y alineado con la inflación esperada”, dijo Cabal.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que aún no hay acuerdo ni siquiera sobre la cifra de productividad. “Estamos evaluando todos los insumos porque sabemos que un aumento en el poder adquisitivo lleva a un mayor consumo y a una mejor reactivación económica”, señaló. Recalcó que las propuestas deben presentarse el 11 de diciembre, ya que el 15 de diciembre vence el plazo para llegar a un consenso. Si no se logra un acuerdo, el aumento se definirá por decreto.


Compartir en

Te Puede Interesar