Salamanca se defenderá ante el Consejo de Estado

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo de Estado ha aceptado la solicitud de pérdida de investidura presentada contra Jaime Raúl Salamanca Torres, congresista del partido Alianza Verde y actual presidente de la Cámara de Representantes. La petición, formulada por Santiago García Builes, fue registrada en un auto emitido el 25 de octubre de 2024.

La Sala Especial de Decisión de Pérdida de Investidura N.º 21 será la encargada de evaluar la procedencia de esta solicitud. La base legal para el trámite se encuentra en los artículos 162 de la Ley 1437 de 2011, así como en los artículos 5 y 6 de la Ley 1881 de 2018 y el artículo 6 de la Ley 2213 de 2022.

Según las normativas, Salamanca y el Ministerio Público tendrán un plazo de cinco días para presentar sus argumentos y pruebas. Esto permitirá determinar si el congresista cometió alguna falta que justifique su desinvestidura. Este proceso es crucial, ya que podría tener un impacto significativo en la carrera política del representante.

El Consejo de Estado anunció que examinará de forma independiente una medida cautelar. Esta fue solicitada por García Builes, conforme al artículo 233 de la Ley 1437 de 2011.. Este aspecto añade un nivel de complejidad al caso, dado que podría influir en el desarrollo de la investigación.

En respuesta a esta situación, Salamanca se pronunció a través de su cuenta de X. Destacó que ‘el Consejo de Estado es la única instancia para conocer sobre la pérdida de mi investidura de Congresista’. Como presidente de la Cámara de Representantes, respeto su labor en este proceso. Me defenderé en derecho y demostraré mi correcto actuar». Su declaración refleja su intención de afrontar la acusación con transparencia y confianza en el sistema judicial.

Este caso se suma a un creciente escrutinio sobre la conducta de los representantes electos. Esto subraya la importancia de la rendición de cuentas en la esfera pública. La decisión del Consejo de Estado será esperada con atención por ciudadanos y analistas políticos. Muchos consideran que podría sentar un precedente relevante en la política nacional.


Compartir en