Ingrid Aguirre denunció bloqueo al proyecto de mesada 14 para los maestros
La representante a la Cámara, Ingrid Aguirre, lanzó duras críticas al presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca. Lo acusó de sabotear el avance del proyecto de ley que busca restablecer la mesada 14 para los maestros de Colombia. Durante su intervención, Aguirre llevó un peluche en forma de conejo, simbolizando lo que ella considera una actitud de «hacerle conejo a la ley» por parte de Salamanca. Asegura que el congresista bloqueó el debate del proyecto, pese a que este había sido previamente programado.
Críticas a Salamanca
Ingrid Aguirre tachó a Salamanca de «irresponsable políticamente» y lo acusó de actuar de manera “autoritario y misógino”, al omitir el proyecto de la agenda a pesar de estar en primer lugar. La representante lamentó que el debate sobre la mesada 14 se hubiera aplazado varias veces, afectando los derechos de los docentes, que serían los beneficiarios directos de la reforma.
Aguirre también criticó la postura de Salamanca, recordando su rol como exsecretario de Educación en Boyacá. Aguirre cuestionó que, a pesar de este antecedente, se negara a apoyar el restablecimiento de la mesada 14, eliminada en 2004, que beneficiaría a más de 52,000 educadores en todo el país. La congresista calificó este proyecto como una medida de justicia social que cuenta con el respaldo de más de cien congresistas.
Defensa
La controversia estalló cuando Salamanca defendió su posición, asegurando que él había incluido el proyecto en el orden del día en dos ocasiones, pero que el retraso en su discusión se debió a la falta de asistencia de Aguirre y otros legisladores. A través de sus redes sociales, Salamanca reiteró que la discusión del proyecto fue pospuesta debido a la ausencia de varios congresistas.
Sin embargo, Ingrid Aguirre respondió contundentemente, acusando a Salamanca de mentir, ya que él había anunciado previamente que el tema de la mesada 14 no se discutiría en esa sesión y que solo se trataría la reforma política.
El proyecto de ley cuenta con un sólido respaldo en el Congreso, con más de cien congresistas que han manifestado su apoyo. Además, según los impulsores, existen fondos específicos que garantizarían la viabilidad económica de este beneficio para los docentes.
Aguirre condenó la actitud de Salamanca al impedir el debate del proyecto, subrayando la ironía de que un exsecretario de Educación niegue a los docentes «el derecho a una vejez digna». La representante insistió en que Salamanca no cumplió con el artículo 80 de la Ley 5 de 1992, que establece que deben respetarse las prioridades de los proyectos aprobados. Exigió a Salamanca asumir su responsabilidad y respetar los derechos de los maestros, instándolo a dejar de obstruir el proyecto.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:




