Celebran las Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús al sur del Cauca

El docente Jairo Enrique Gómez, resaltó que la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es una de las más importantes en el municipio de Bolívar.
Jairo Enrique Gómez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el casco urbano del municipio de Bolívar, se llevaron a cabo las tras tradicionales festividades de las “alumbranzas” al Sagrado Corazón de Jesús, una de las actividades religiosas más antiguas e importantes para las comunidades campesinas de esta zona del sur del departamento del Cauca.

EXTRA CAUCA pudo conocer que en esa población del sur caucano, se desarrollaron varias actividades litúrgicas, culturales y demás en honor a la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús. Durante la jornada, los feligreses de diferentes veredas y zonas rurales desfilaron con sus imágenes religiosas con decorados altares, para darse cita en la cabecera municipal, lugar donde finalmente culminaron las actividades religiosas de esta población.

Según lo indicó el docente Efraín Daza Garcés, la devoción por el Sagrado Corazón de Jesús se remonta a varios años, en el que las comunidades campesinas pedían por el bienestar de sus familias y por buenas cosechas, “es una de las fiestas más importantes de nuestro municipio, se remonta a la época en la que Colombia se consagró al Sagrado Corazón con la constitución de 1886. Es una fiesta de nuestros campesinos que con su trabajo empezaban a rendirle a esta imagen su fervorosidad acompañado con la típica chirimía”.

Por su parte el rector de la Institución Educativa Domingo Belisario Gómez, Jairo Enrique Gómez, se refirió a la elaboración de los altares religiosos, en donde destacó la labor de los artesanos locales, “son creativos y buscan la manera de organizarlo de acuerdo a su entendimiento y sobre todo a los materiales que encuentran en cada vereda. Hay unos arreglos muy bonitos que reflejan ese talento que tienen los campesinos”.

Finalmente, Emilia Hoyos, una de las sindicas de las imágenes religiosas agradeció la colaboración de los alumbrantes y demás personas que participaron de la celebración, esto con el fin de mantener viva la tradición, “a mí me alegra la fiesta, sea como sea, de noche o de día, como nos haya tocado venir”, puntualizó.

Te puede interesar Ayudan a potabilizar agua en en zona rural de Popayán


Compartir en

Te Puede Interesar