Sacromonte: Cuna de la Zambra y Tesoro Flamenco de Granada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Sacromonte es uno de los barrios más emblemáticos de Granada, conocido por sus cuevas, su historia gitana y su profunda conexión con el flamenco. Situado en una colina frente a la Alhambra, ofrece vistas impresionantes de la ciudad y un ambiente único que transporta a los visitantes a otra época.

Cuna de la Zambra

El Sacromonte es famoso por ser el lugar donde nació la zambra, una expresión flamenca propia de la comunidad gitana de Granada. Se trata de un espectáculo de baile, canto y música con raíces moriscas, que se diferencia del flamenco tradicional por su fusión con danzas nupciales árabes. Muchas cuevas del barrio han sido convertidas en tablaos flamencos donde los visitantes pueden experimentar esta vibrante tradición en su entorno original.

Las Cuevas del Sacromonte

Las casas-cueva son otro de los grandes atractivos del barrio. Excavadas en la montaña, estas viviendas han sido el hogar de la comunidad gitana desde hace siglos. Algunas han sido adaptadas como museos, como el Museo Cuevas del Sacromonte, que muestra la vida cotidiana de sus antiguos habitantes y ofrece una visión auténtica de la cultura local.

Patrimonio y Naturaleza

El barrio también alberga el Abadía del Sacromonte, un conjunto religioso del siglo XVII que guarda reliquias y ofrece vistas espectaculares de Granada. Además, el entorno natural del Sacromonte es ideal para pasear, con senderos que conectan con el Cerro de San Miguel Alto, un mirador perfecto para disfrutar del atardecer.

Una Visita Imprescindible

Para quienes buscan una experiencia auténtica en Granada, el Sacromonte es una parada obligatoria. Sus espectáculos flamencos, su historia y su ambiente bohemio hacen de este barrio un lugar único, lleno de duende y magia.


Compartir en

Te Puede Interesar