«sacerdote» roba tras ofrecer oraciones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Increíble estafa en el Cauca

En Santander de Quilichao, varias personas han denunciado un insólito robo cometido por un hombre que se presenta como un “sacerdote” o curandero. Este individuo, vestido con sotana, recorre las viviendas del municipio ofreciendo supuestos remedios acompañados de oraciones, ganándose la confianza de los habitantes. Sin embargo, mientras los vecinos lo escuchan y participan de sus actividades, el sujeto aprovecha para robarles sus pertenencias sin que se den cuenta.

Testigos aseguran que el hombre emplea una técnica muy astuta, ya que algunos afirman que utiliza una sustancia para adormecer a las víctimas durante la charla, dejándolas en un estado de inconsciencia momentánea. Tras esto, aprovecha para sustraer objetos de valor, como teléfonos, joyas y dinero en efectivo, sin que los afectados logren reaccionar a tiempo.

El modus operandi de este sujeto ha generado gran preocupación entre la comunidad. Las autoridades locales han recibido varias denuncias y se encuentran investigando el caso para dar con el paradero del delincuente. Se ha señalado que el hombre se desplaza en un automóvil de color negro, lo que ha permitido a algunos testigos identificarlo parcialmente.

La Policía ha hecho un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y evite caer en este tipo de engaños. Asimismo, instaron a no permitir el acceso de desconocidos a las viviendas, especialmente cuando se trate de personas que ofrecen productos o servicios sin una referencia confiable.

Las autoridades también han recomendado que, en caso de recibir la visita de individuos con comportamientos sospechosos, los ciudadanos notifiquen de inmediato a la Policía para que se puedan tomar las medidas preventivas necesarias. La situación ha resaltado la importancia de la seguridad comunitaria y la necesidad de estar alertas ante posibles fraudes que aprovechan la confianza y la buena fe de los pobladores.


Compartir en

Te Puede Interesar