La Arquidiócesis de Popayán llamó a los fieles a no solicitar los servicios religiosos de Héctor Alirio Vélez, pues se logró descubrir que esta persona no es sacerdote católico y que presentó documentación falsa para ejercer el cargo de sacerdote.
Se pudo conocer que el falso sacerdote, se había presentado como cura ante el entonces arzobispo, Monseñor Luis José Rueda Aparicio. En esa oportunidad, Héctor Vélez afirmó que era un sacerdote vinculado en la Prelatura de Tefé del país de Brasil y para ello presentó un documento falso, supuestamente expedido por el obispo de esa jurisdicción el 7 de febrero de 2020.
le puede interesar: Enfrentamientos dejaron un indígena herido
En ese sentido, fue nombrado vicario parroquial de la parroquia San Lorenzo, de Caldono, Cauca. Luego ejerció el cargo como administrador parroquial de la parroquia Nuestra Señora del Carmen del corregimiento de Timba, municipio de Buenos Aires. Posteriormente, en una visita que hizo el Monseñor Omar Sánchez a esa región, recibió personalmente denuncias de abuso sexual, contra algunas niñas menores de 18 años, por parte del señor Héctor Alirio Vélez.
Ante estos supuestos abusos sexuales, fue suspendido del cargo y denunciado penalmente ante la fiscalía general de la Nación, Seccional Popayán. “Hechas las averiguaciones con la Prelatura de Tefé, Brasil, se confirmó que, efectivamente él no había recibido la ordenación presbiteral católica y, por consiguiente, no debía celebrar válidamente los sacramentos de la Iglesia”, señaló la Arquidiócesis de Popayán.
Durante la investigación canónica se recibieron por diversos medios, informaciones creíbles que el señor Héctor Alirio Vélez no era sacerdote católico. “Esta persona suplantó durante una Misa al actual párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Timba, al padre Gerardo Antonio González Zamorano. Se pudo conocer que el falso sacerdote había presentado documentos y fotografías falsas de su ordenación presbiteral”, concluyó la Arquidiócesis.



