Sacerdote en Santander acusado de abuso sexual a menores durante varios años

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Víctima denuncia abuso sexual cometido por sacerdote en Santander

El sacerdote Jaime Vargas Ruiz enfrenta un proceso judicial por presunto abuso sexual a menores en Santander. La denuncia fue presentada por Jonathan Ortega Araque.

Ortega fue víctima del sacerdote en 2007, cuando tenía 16 años. Años después, en 2020, decidió denunciarlo ante la Fiscalía y la Iglesia.

En mayo de 2023, la Fiscalía General de la Nación formuló cargos contra Vargas Ruiz por acto sexual violento con menor de edad.


Más víctimas denuncian tras revelarse el caso

La denuncia de Ortega no solo abrió su proceso judicial, sino que impulsó a otras víctimas a hablar. Al menos cuatro nuevos casos han salido a la luz.

“Gracias a la divulgación del caso, conocemos más víctimas de Jaime Vargas Ruiz”, afirmó Ortega. Estas personas también fueron abusadas en su adolescencia.

Los testimonios coinciden en patrones de conducta del sacerdote, quien aprovechó su autoridad religiosa para agredir a menores entre los 15 y 17 años.


Víctimas enfrentan revictimización y prejuicios sociales

Ortega ha señalado que uno de los mayores retos ha sido la revictimización. Asegura que contar su historia ante la justicia reabre heridas profundas.

“El proceso me revictimiza. Cada vez que relato lo vivido, revivo el dolor”, declaró. Además, ha recibido mensajes culpándolo por lo ocurrido.

Según Ortega, muchas personas siguen justificando al agresor y culpando a la víctima. “Me dijeron que un joven de 15 años sabe lo que hace”, lamentó.


El sacerdote acusado tuvo cargos de alto rango en la Iglesia

Jaime Vargas Ruiz, de 53 años, ocupó cargos importantes dentro de la Diócesis de Socorro y San Gil. Incluso fue presidente del Tribunal Eclesiástico local.

Durante ese tiempo, gestionó casos de otros sacerdotes acusados de abuso. Sin embargo, utilizó su posición para cometer delitos similares.

En julio de 2024, la Diócesis lo expulsó del estado clerical. Lo encontraron culpable de abuso sexual a menores tras una investigación canónica interna.


La Iglesia pide perdón, pero víctimas exigen más acciones

La Diócesis emitió un comunicado pidiendo perdón a Ortega. También ofreció acompañamiento espiritual y psicológico a las víctimas.

No obstante, Ortega considera que el acto fue insuficiente. “No basta con pedir perdón. Las víctimas necesitamos acciones reales, no solo palabras”, expresó.

El proceso eclesiástico finalizó, pero las víctimas aún esperan una sentencia judicial ejemplar contra el sacerdote acusado.


¿Qué sigue para las víctimas?

Ortega continúa su lucha en los estrados judiciales. Asegura que la sentencia está próxima, pero que aún queda mucho por lograr.

También evalúa presentar una demanda por reparación civil. Su objetivo es visibilizar los daños emocionales y sociales que ha sufrido.

“La violencia simbólica también deja marcas. Me dijeron que no tocara a las niñas, como si yo fuera el culpable”, denunció.


Una lucha por justicia y verdad

La sentencia contra Jaime Vargas Ruiz será conocida en las próximas semanas. El caso ha marcado a Ortega y a las demás víctimas de forma irreversible.

A pesar del dolor, Ortega asegura que seguirá luchando. Su objetivo es que ninguna otra víctima guarde silencio por miedo o vergüenza.

Con su testimonio, busca generar conciencia, exigir justicia y romper el silencio que ha protegido durante años a agresores dentro de instituciones religiosas.


Compartir en