Sacaron a la boyacense de la terna

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras su postulación el presidente recibió un sin número de críticas por algunas gestiones de la abogada.

Luz Amparo Cerón fue retirada de la postulación a Fiscal general de la nación.

Desde el primer momento en el que se conoció que la boyacense Luz Amparo Cerón Ojeda había sido ternada junto a Ángela María Buitrago y Amelia Pérez Parra, comenzó una lluvia de críticas pidiendo que el jefe de Estado la excluyera de la terna, señalada de posibles retrasos con la investigación de Odebrecht.

Luego de un sin número de críticas en la mañana de este martes 26 de septiembre el presidente Gustavo Petro notificó que prescindirá de la boyacense nacida en Iza y que, en su reemplazo, llegará otra mujer también muy conocida en el ámbito jurídico: la exmagistrada auxiliar Luz Adriana Camargo Garzón, una mujer de la entera confianza del actual ministro de Defensa, Iván Velásquez. La salida de Amparo Cerón, se dio según algunas versiones porque habría generado retrasos en la investigación para revelar todo el entramado de corrupción de Odebrecht.

El mandatario de los colombianos había incluido a la boyacense en los tres nombres que envió a la Corte Suprema de Justicia para elegir el nuevo Fiscal General de la Nación, en reemplazo de Francisco Barbosa. Luz Amparo Cerón Ojeda, nació en el municipio de Iza y después de obtener su título de pregrado en derecho, realizó una especialización en Derechos Humanos y otra en Administración Pública. Actualmente, es fiscal delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá. Se desempeñó como fiscal desde 1989 hasta mayo de 2020 cuando salió de la entidad por desacuerdos con el manejo del caso Odebrecht.

Pese, a las críticas y a las acusaciones hacia la boyacense por el caso Odebrecht, algunos natales de Boyacá mostraron su indignación, pues afirmaron que los retrasos en dicho caso no se dieron solo por Luz Amparo Cerón.
“No pueden quitarle la oportunidad a una persona por una falla en su carrera profesional, como bien sabemos en este caso estuvieron involucradas muchas personas, esto como boyacenses lo tomarías como una discriminación, sin embargo, esperamos que se haga una buena elección de la personas que dirigirá la Fiscalía General de la Nación, por ahora, habrá que ver qué acciones toma la boyacense de acuerdo con la situación”, comentó, Francisco Rojas, ciudadano indignado.


Compartir en

Te Puede Interesar