La Alcaldía de Bogotá junto a la Policía Metropolitana de Bogotá, implementaron un par de estrategias, entre esas la campaña «Saca lo Mejor de Ti», para prevenir la violencia durante el fin de semana del Día de la Madre, el cual históricamente ha sido el más violento en Colombia.
Según la Secretaria de Seguridad, más de 5.400 casos de violencia, incluyendo 3.700 riñas y 1.300 casos de violencia intrafamiliar se reportan en el marco de esta celebración.
La Secretaría de Integración Social, indico, que, en el lapso del 1 de enero al 30 abril se han registrado en las comisarías de familia 12.383 casos de violencia intrafamiliar, el 71% en mujeres, por ello la secretaria de la entidad, Margarita Barraquer invitó a denunciar cualquier hecho violento.
“Más de 600 profesionales en las Comisarías de Familia, de la Secretaría de Integración Social, estarán dispuestos para atender y garantizar, a través de una medida de protección, la vida, la integridad y el restablecimiento de sus derechos en las 37 comisarías que se encuentran en toda Bogotá”, dijo Barraquer.
Por otra parte, la secretaria de la mujer de Bogotá, Diana Rodríguez, afirmó que ofrecerán apoyo y orientación jurídica y psicosocial a través de una línea púrpura y abogadas en hospitales y casas refugio en casos de violencia.
La fecha en que se conmemora y se honra al ser que nos dio la vida, no puede ser una de las más violentas del año. Llama a la Línea 123 en caso de emergencia.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) May 13, 2023
La tolerancia y el respeto son el mejor regalo que le podemos dar a mamá. #SacaLoMejorDeTi pic.twitter.com/vw34hyEhJy
“Esta fecha es para reconocer el tiempo que las mujeres han dedicado a sostener a las familias y a la sociedad. Por ello, el mejor regalo que le podemos dar a las madres, abuelas o tías es garantizar su derecho a vivir sin violencias y darles tiempo para ellas”, señaló Diana Rodríguez Franco, secretaria distrital de la Mujer.
Te puede interesar: Pitbull sin bozal mató a felino frente a su dueña en Soacha
Cabe mencionar que, por parte de la Secretaría de Seguridad, estarán en las calles más de 5.000 policías uniformados y 300 servidores que prestarán orientación y acompañamiento las 24 horas del día, especialmente en Ciudad Bolívar, Bosa, Kennedy, Engativá, Suba, Rafael Uribe y Santa Fe, localidades que presentan un alto número de casos de intolerancia y riñas.
En el 2022 se atendieron 5.460 riñas, se presentaron 268 casos de lesiones personales, 443 de violencia intrafamiliar y 14 homicidios en la ciudad capital.
