Saboyá Boyacá: Un destino colonial en uno de los pueblos más fríos de Colombia

Saboyá Boyacá una de las poblaciones más frías de Colombia, uno de los aspectos más reconocidos de este municipio son sus construcciones.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ubicado a casi dos horas de Tunja, Saboyá es un municipio que destaca por su arquitectura colonial, su riqueza natural y su clima frío, con temperaturas que han llegado a menos de cinco grados centígrados. Este destino es ideal para quienes buscan tranquilidad, historia y paisajes espectaculares en el departamento de Boyacá.

Patrimonio histórico y arquitectura colonial

Saboyá conserva edificaciones coloniales en excelente estado, lo que le otorga un encanto especial. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Parroquia San Vicente Ferrer, construida en el siglo XIX, un símbolo del municipio.
  • Casco urbano con calles empedradas, que reflejan la historia y tradición de la región.
  • Cabañas de la vereda Velandia, que asemejan un mini pueblo boyacense.

Naturaleza y turismo ecológico

El municipio ofrece una variedad de paisajes naturales ideales para el turismo ecológico y de aventura. Algunos de los lugares más destacados son:

  • Chorrera de Garavito, una cascada de casi diez metros de altura.
  • Cueva del Mohán, un sitio con historia indígena, utilizado como refugio en la época colonial.
  • Río Suárez, el más importante de la región, rodeado de nacederos de agua.

Economía y gastronomía local

Saboyá es un municipio con una fuerte tradición agrícola y ganadera. Sus principales productos incluyen mora, tomate de árbol y papa, además de cultivos de curuba, fresa y hortalizas.

En cuanto a gastronomía, los visitantes pueden disfrutar de:

  • Arepa cariseca, elaborada con trigo y maíz.
  • Refuerzo, un pan horneado en leña con queso campesino y bocadillo.
  • Amasijos y almojábanas, productos típicos de la región.

Festividades y cultura

Saboyá celebra diversas festividades que resaltan su identidad cultural, entre ellas:

  • Festival de la Cultura, con muestras artísticas y folclóricas.
  • Festival de la Cucharita de Hueso, una tradición única en la región.
  • Fiesta del Campesino, que honra el trabajo agrícola.
  • Aguinaldo Saboyano, una celebración navideña con eventos comunitarios.

Un destino imperdible en Boyacá

Saboyá es un municipio que combina historia, naturaleza y cultura, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan explorar la esencia de Boyacá. Con su arquitectura colonial, sus paisajes impresionantes y su gastronomía tradicional, este pueblo es una joya que merece ser descubierta.


Compartir en