Sabores de Caldas: los platos típicos que enamoran el paladar colombiano

Sabores de Caldas, Cada plato refleja el alma de una región donde el fogón aún tiene un lugar central en la vida cotidiana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


Las comidas típicas de Caldas que debes probar si visitas este rincón cafetero. Conoce los platos más representativos de la gastronomía caldense. Desde la bandeja paisa hasta el calentado, descubre los sabores únicos de Caldas, Colombia.


Tradición y sabor: así es la gastronomía de Caldas, el corazón del Eje Cafetero

El departamento de Caldas, ubicado en el corazón del Eje Cafetero colombiano, no solo destaca por su café de alta calidad y sus paisajes montañosos, sino también por su rica tradición culinaria, que mezcla la herencia paisa, la influencia andina y los ingredientes de la tierra fértil que rodea a Manizales y sus municipios.

A continuación, te presentamos algunas de las comidas típicas de Caldas que no puedes dejar de probar si visitas esta tierra de gente amable y clima montañoso.


1. Bandeja Paisa Caldense

Aunque es originaria de Antioquia, en Caldas se prepara una versión con sello propio. Incluye fríjoles cargamanto, arroz blanco, carne molida, chicharrón crocante, morcilla, huevo frito, tajadas de plátano maduro, arepa y aguacate. Algunas versiones caldenses agregan mazamorra o hogao para un toque más casero.


2. Calentado Caldense

Este plato típico se sirve especialmente en desayunos campesinos. Se prepara con sobras del día anterior: arroz, fríjoles, carnes, chorizo o chicharrón, todo revuelto y bien sazonado. Suele ir acompañado de arepa, café y huevo frito.


3. Sopa de Arveja con Guineo

Una receta tradicional de las zonas rurales de Caldas. Se hace con arvejas verdes, guineo verde picado, papa y aliños criollos. El resultado es una sopa espesa, nutritiva y perfecta para el clima frío de la región.


4. Mondongo Caldense

El mondongo es una sopa espesa hecha con panza de res, papa, zanahoria, arveja, cebolla y condimentos. Es uno de los platos más representativos de los domingos familiares en Caldas.


5. Tamales Caldenses

A diferencia de los de Tolima o Antioquia, los tamales caldenses son más pequeños y menos grasosos. Están envueltos en hoja de plátano y rellenos de masa de maíz, cerdo, pollo, zanahoria y huevo duro.


6. Postres y dulces típicos

Caldas también es tierra de delicias dulces, como:

  • Arequipe artesanal
  • Postre de natas
  • Dulce de brevas con queso
  • Natilla y buñuelos en época decembrina

7. Café de origen caldense

Aunque no es un plato, el café de Caldas merece mención especial. Es considerado uno de los mejores del país, con sabor suave, aroma intenso y notas florales. Visitar una finca cafetera y probar el café recién tostado es una experiencia imperdible.


Un viaje que se saborea

Comer en Caldas es viajar por su historia y su cultura campesina, marcada por la generosidad, la tradición familiar y el aprovechamiento del entorno natural. Cada plato refleja el alma de una región donde el fogón aún tiene un lugar central en la vida cotidiana.


Compartir en